El reconocido inversor macro Raoul Pal no ve las recientes caídas en los mercados financieros como el fin del mercado alcista de Bitcoin, sino como una fase temporal antes de un nuevo periodo de crecimiento. Según él, todo se reduce a una cosa: la liquidez.
El cierre del gobierno estrangula la liquidez
“Si la liquidez global es el único factor macro dominante, ahí es donde debemos centrarnos”, dice Pal. “Todo lo demás que vemos —política, tipos de interés, incluso tecnología— es secundario. El único juego que importa ahora es refinanciar diez billones de dólares de deuda (del gobierno de EE. UU.). Ese es el juego de los próximos doce meses.”
Según Pal, la reciente debilidad de los mercados se debe directamente al cierre del gobierno de EE. UU. Como el Ejecutivo no puede gastar, aumenta el saldo en la cuenta del Departamento del Tesoro (la llamada Treasury General Account), mientras esos fondos no llegan a la economía.
“El cierre del gobierno ha provocado un fuerte endurecimiento de la liquidez”, explica Pal. “La facilidad de repos inversos ya está vacía, el endurecimiento cuantitativo sigue en marcha y, en consecuencia, el flujo de dinero se está secando. Eso golpea sobre todo a cripto, la clase de activos más sensible a la liquidez.”
Pal afirma que los fondos de inversión tradicionales también sufren la situación. Muchos no han batido sus índices de referencia este año, por lo que se atreven menos a asumir riesgo. “Están atrapados entre la cautela y el miedo a quedarse fuera del mercado. Eso hace que las tecnológicas se mantengan relativamente estables, mientras el precio de Bitcoin y otros activos de riesgo lo pasan peor.”
“En cuanto termine el cierre del gobierno, el flujo volverá”
Aun así, Pal espera que este endurecimiento sea de corta duración. En cuanto el gobierno reanude su actividad, una ola de liquidez volverá a inundar el mercado, según él.
“Cuando termine el cierre, el Departamento del Tesoro volverá a gastar entre 250.000 y 350.000 millones de dólares en unos pocos meses. Al mismo tiempo, el banco central pondrá fin al QT, con lo que, técnicamente, el balance volverá a crecer.”
Según Pal, eso derivará en un dólar más débil y mercados al alza. También las tensiones comerciales entre EE. UU. y China disminuirán una vez concluyan las negociaciones arancelarias.
Además, señala factores estructurales que reforzarán aún más la liquidez:
- Las nuevas emisiones de deuda pública generarán flujos adicionales a través de bancos, fondos del mercado monetario e incluso stablecoins.
- Habrá más recortes de tipos cuando la desaceleración económica temporal provocada por el cierre se haga visible.
- Los bancos tendrán más margen para conceder crédito gracias a ajustes en las reglas del SLR.
- La Clarity Act, que se espera pronto, por fin aportará claridad regulatoria en torno a cripto.
“Esa ley es crucial”, dice Pal. “Da a bancos, gestoras de activos y empresas la confianza para integrar Bitcoin y otros activos digitales a gran escala.”
La ‘Big Beautiful Bill’ y las elecciones de 2026
Pal prevé que la administración Trump hará todo lo posible por estimular la economía de cara a las elecciones de medio mandato de 2026.
“Ahora se está preparando toda la maquinaria para una economía y un mercado fuertes en 2026”, afirma. “La Big Beautiful Bill impulsará aún más la economía. Súmale la expansión del balance de China y los estímulos de Japón, y tienes la receta para una ola global de liquidez.”
Según Pal, el índice ISM, un indicador de la actividad industrial, subirá en cuanto sigan bajando los tipos y desaparezca la incertidumbre comercial.
“Hay que atravesar la ventana del dolor”
Aunque el mercado está bajo presión, Pal lo ve como una prueba para los inversores.
“Hay que atravesar la ventana del dolor. La marea de liquidez está al otro lado”, dice. “No saques conclusiones apresuradas, mantén la calma y deja que la volatilidad se asiente. Estas caídas son normales en mercados alcistas; su función es poner a prueba tu convicción.”
Su consejo a los inversores es sencillo: “Compra la maldita caída si puedes”.
La liquidez lo es todo
Para Pal, el mensaje es claro: quien entienda la evolución de la liquidez global entenderá hacia dónde se dirigen los mercados. “Recuerda: cuando este número sube, suben todos los números”, dice, en referencia al índice de liquidez global.
En otras palabras: el camino hacia Valhalla, como lo llama Pal, no está detrás de nosotros, sino justo delante. ¿Sigues creyendo en esta historia?
Empresa francesa cotizada liquida 970 Bitcoin y su acción se desploma
Sequans vende 970 Bitcoin por valor de 100 millones de dólares para pagar deudas. Los inversores reaccionan conmocionados, pero el CEO los tranquiliza.
CryptoQuant: Bitcoin corre el riesgo de una nueva caída hasta los $72.000
La firma de análisis CryptoQuant da la voz de alarma: si pierde los $100.000, Bitcoin podría caer hasta los $72.000 en uno o dos meses.
Profesor advierte: ‘Esta es la principal razón del enorme desplome de Bitcoin’
Hay muchas razones que explican por qué Bitcoin cae, pero, según un profesor, hay una importante que suele pasarse por alto.
Más leídos
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.
Garlinghouse: ‘Quien crea que Ripple no está 100% detrás de XRP, está perdido’
El CEO de Ripple, Garlinghouse, deja claro que la empresa respalda por completo XRP. Según él, los críticos no entienden de qué se trata.
El precio de XRP cae – ¿está en riesgo el nivel crucial de 2 dólares?
El precio de XRP ha caído con fuerza y parece encaminarse hacia los 2 dólares, ahora que desaparecen las zonas de soporte y el impulso.