Los inversores pudieron respirar aliviados el mes pasado por primera vez en lo que va de año. La Reserva Federal recortó entonces los tipos de interés, tras meses de alta tensión por la inflación y el enfriamiento económico.
Ahora vuelve a haber motivos para el optimismo: el mercado da prácticamente por hecho que a finales de octubre llegará otro recorte de tipos. Bitcoin reacciona por ahora con subidas.
La probabilidad de un recorte de tipos sube al 100%
La probabilidad de un recorte en la próxima reunión ha subido al 100%, según datos del mercado de futuros de CME.
El detonante son los nuevos datos de ADP, la firma de nóminas, que supusieron una fuerte decepción. Las empresas contrataron en septiembre a muchos menos trabajadores de lo previsto. Estas cifras suelen verse como un indicador adelantado de las estadísticas oficiales del mercado laboral.
Ese mercado laboral lleva debilitándose desde hace tiempo. Precisamente por eso, la Reserva Federal decidió el mes pasado recortar los tipos por primera vez este año. El informe oficial de empleo del Gobierno debía arrojar más claridad esta semana, pero, debido al cierre del Gobierno en Washington, esa publicación no se llevará a cabo.
Para los inversores, eso aumenta aún más la probabilidad de nuevas medidas. Los recortes de tipos suelen ser una buena noticia para el mercado cripto, porque presionan al dólar y hacen más atractivas las inversiones en activos de riesgo.
El precio de Bitcoin reacciona con fuerza y esta madrugada llegó a superar los 119.000 dólares. Con todo, una parte apreciable del repunte de Bitcoin ya se había producido antes de los datos de ADP.
Jerome Powell enfría las expectativas
El presidente de la Reserva Federal, Powell, moderó en parte las expectativas la semana pasada. A su juicio, la inflación sigue siendo persistente y el banco es prudente con recortes demasiado rápidos. Aun así, los mercados parecen ignorar por ahora ese mensaje. Con octubre, históricamente el mes más fuerte para Bitcoin, la esperanza de una recuperación adicional es alta.
En teoría, los recortes de tipos son positivos para Bitcoin, porque abaratan el precio del capital.
En la práctica, la realidad es algo más matizada, pero por ahora el mercado reacciona bien a la idea de que se avecinan varios recortes de tipos.
Por lo general, los recortes de tipos llegan cuando la economía está extremadamente débil y parece encaminarse a una recesión o ya está inmersa en ella. Ahora, sin embargo, la economía aún parece bastante fuerte, lo que lleva a muchos a preguntarse por qué debería haber recortes en absoluto.

Bitcoin podría ‘explotar muy pronto’ hasta los $150.000, según un experto
Bitcoin registró ganancias en 10 de los últimos 12 octubres. Los datos históricos muestran que ‘Uptober’ suele ser el mes más fuerte para BTC.

¿Será octubre otra vez ‘Uptober’? Esta es la razón por la que Bitcoin puede dispararse
Bitcoin arranca ‘Uptober’ con una subida del 4%. Los datos históricos y la posibilidad de recortes de tipos refuerzan las expectativas de un mes sólido para BTC.

CEO de TON Strategy: el miedo a una burbuja cripto es totalmente exagerado
Las empresas acumulan cripto a gran velocidad. Los analistas dudan si es una moda pasajera o un cambio estructural en las finanzas.
Más leídos

Bitcoin se recupera de una gran caída – Dogecoin & Chainlink profundamente en rojo
Bitcoin ha comenzado el fin de semana de manera dramática, pero ahora está haciendo su mejor esfuerzo para rectificar la situación. Las Altcoins están teniendo más dificultades.

El hombre con el mayor CI del mundo apuesta todo por Bitcoin: prevé un crecimiento de 100x
El poseedor del récord mundial de CI, YoungHoon Kim, invierte todo su patrimonio en Bitcoin. Espera que la moneda se convierta en un activo de reserva global.

Robert Kiyosaki predijo el mayor desplome de la historia – en cambio, la bolsa subió un 30%
Robert Kiyosaki anticipó un colapso bursátil enorme, sin embargo, el S&P 500 ha aumentado un treinta por ciento desde entonces.