Bitcoin (BTC) por fin vuelve a sacar la cabeza del agua. Por primera vez desde el duro correctivo del jueves pasado, el precio ha tocado los 92.000 dólares. El resto del mercado se deja arrastrar alegremente por este rebote, solo Ripple (XRP) se queda algo rezagado hoy. Y eso que precisamente esa moneda está ahora en el centro de los focos en Wall Street.

Bitcoin da otro paso hacia los 100.000 dólares

Ayer fue la mejor jornada para Bitcoin desde el 12 de octubre, con una ganancia del 3,56 %. Hoy la mayor criptomoneda vuelve a esforzarse y suma ya un 1,16 % adicional.

En plena noche aparecieron los 92.000 dólares en las pantallas, un nivel que no se veía desde la masacre del pasado jueves. Aquella fue la peor sesión desde el histórico desplome del 10 de octubre, cuando Bitcoin se hundió más de un 5 %.

Bitcoin ha dejado muy atrás la resistencia de los 89.000 dólares y se acerca ya al siguiente obstáculo, en la zona de los 93.000 – 94.000 dólares. Si logra recuperar ese nivel, el precio podría dirigirse de nuevo hacia los 100.000 dólares, según el analista Ted.

En torno a esos 100.000 dólares se sitúa además la línea de tendencia superior de lo que se conoce como un “descending broadening wedge”, dentro del cual se mueve Bitcoin desde hace un tiempo. «Si Bitcoin rompe por encima de los 100.000 dólares, en diciembre podríamos ver un fuerte rally alcista», afirma el analista Captain Faibik.

Hoy Wall Street permanece cerrado por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Podría ser, por tanto, una jornada tranquila para el mercado cripto. A menudo, los movimientos de precio más bruscos se producen durante las horas de negociación de la bolsa estadounidense.

En estos momentos, Bitcoin cotiza un 5,04 % por encima del nivel de hace 24 horas. El resto de grandes criptomonedas no consigue seguirle el ritmo: Ethereum (ETH) sube un 4,16 %, Solana (SOL) un 4,13 % y Dogecoin (DOGE) un 2,05 %.

Más de 600 millones de dólares ya han ido a parar a fondos de XRP

XRP apenas avanza un discreto 0,93 %. Un dato llamativo si se tiene en cuenta que los nuevos fondos cotizados estadounidenses ya han acumulado grandes volúmenes de XRP.

El 11 de noviembre, Canary Capital lanzó al mercado el primer ETF de XRP. Firmó un récord con un volumen de negociación de 58,6 millones de dólares, más que las más de 900 demás salidas a bolsa de ETF de este año. El fondo también atrajo de inmediato una avalancha de capital, con entradas por 245 millones de dólares. 

Mientras tanto, ya han entrado 334,59 millones de dólares y hay otros tres ETF que también están ofreciendo un rendimiento muy sólido. Bitwise fue el segundo en lanzar su producto y ya ha captado 163,11 millones de dólares. Esta semana se lanzaron los fondos de Grayscale y Franklin Templeton, que ya han recibido 71,68 y 74,54 millones de dólares, respectivamente.

En total, la entrada roza ya los 644 millones de dólares y con ese dinero se compran tokens XRP para respaldar el valor de los fondos. No hace falta ser un experto para entender que esto tiene un efecto positivo sobre el precio.

¿SpaceX de Elon Musk mueve sus Bitcoins: se prepara para vender?

¿SpaceX de Elon Musk mueve sus Bitcoins: se prepara para vender?

¿SpaceX de Elon Musk mueve sus Bitcoins: se prepara para vender?
Whales envían masivamente Bitcoin a los exchanges: analistas temen una caída hasta los $70.000
¿Pagar impuestos en Bitcoin? Nuevo proyecto de ley lo acerca en Estados Unidos
Más Bitcoin news

Más leídos

XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Newsbit
Ver app
Ver