El pánico se apodera del mercado cripto. Los números rojos se acumulan y la inquietud entre los inversores crece día a día. El ambiente es tenso y da la sensación de que las cripto podrían desplomarse aún más en cualquier momento. Pero ¿está justificado ese miedo? ¿De dónde viene la caída repentina y hay margen para una recuperación?
Se esfuman 1 billón de dólares en el mercado cripto
En noviembre, el mercado cripto en su conjunto perdió más de 400.000 millones de dólares de valor. Desde el 6 de octubre, cuando Bitcoin alcanzó un máximo histórico de algo más de 126.000 dólares, las pérdidas totales ascienden a 1 billón de dólares.
En los últimos días, la cotización de Bitcoin (BTC) se desplomó de 111.000 hasta incluso por debajo de 99.000 dólares. También Ethereum (ETH) encajó duros golpes, con una caída de alrededor del quince por ciento en pocos días. Su precio ronda ahora los 3.300 dólares.
Llama la atención que esto no ocurrió tras malas noticias económicas. De hecho, en octubre se recortaron los tipos de interés en EE. UU. y las relaciones comerciales con China ya han mejorado.
Las posiciones apalancadas desatan un desplome cripto explosivo
Según el conocido analista Kobeissi, la causa del desplome no está en la macroeconomía, sino en algo muy distinto: la estructura técnica del mercado. Señala el apalancamiento extremadamente alto entre los operadores, lo que magnifica en exceso movimientos de precio muy pequeños.
En octubre vimos el mayor episodio de liquidaciones en la historia del mercado cripto. En un solo día se cerraron posiciones por 19.000 millones de dólares. Ocurrió tras las amenazas de Trump de imponer aranceles de importación del 100% a China, en respuesta a restricciones a la exportación de tierras raras.
Según Kobeissi, estas liquidaciones masivas generan un efecto bola de nieve que obliga a cada vez más inversores a salir de sus posiciones. Como resultado, el mercado reacciona de forma cada vez más emocional ante pequeños estímulos.
Aún no se puede hablar de un mercado bajista
Además, los analistas apuntan a otros factores. Pese al reciente desplome y la pérdida de cientos de miles de millones de dólares, el conocido analista PlanC subraya que el precio de Bitcoin sigue, técnicamente, dentro de una fase de consolidación. A su juicio, pese a la fuerte volatilidad, no hay ruptura de tendencia; en otras palabras, no estaríamos ante un mercado bajista.
El analista Super฿ro añade que, en los últimos años, las correcciones de Bitcoin suelen quedarse en el 20-23%, o bien extenderse por encima del 30%. La corrección actual va por el 22%. Es un punto de inflexión clave, pero mientras BTC se estabilice en este nivel, no se puede hablar de mercado bajista.
Las acciones, bajo presión, pero menos que las cripto
No solo caen las cripto; los mercados financieros en general también registran pérdidas, aunque menos severas. El Nasdaq 100 acumula en los últimos días un descenso de algo más del dos por ciento, y el S&P 500 también cede alrededor de un 1,3%.
El oro ha caído un 2,65% desde su máximo histórico de 4.078 dólares por onza (unos 31 gramos). No es una corrección sorprendente, tras el rally de más del 53% desde comienzos de este año.
Ballenas de Bitcoin compran 50.000 BTC en un solo día – ¿qué saben ellas que tú no?
Las ballenas compran 50.000 Bitcoin en un solo día. El miedo reina, pero ellas aprovechan. ¿Qué ven ellas que tú aún no ves?
El miedo domina el mercado cripto: ¿es este el momento de comprar Bitcoin?
El Bitcoin Fear & Greed Index está en ‘miedo extremo’. Históricamente, eso suele traducirse en oportunidades para los inversores más audaces.
El pánico cripto golpea: $2.1 mil millones en posiciones liquidadas
Pánico en el mercado cripto: miles de millones en posiciones arrasadas, con Bitcoin y Ethereum como las principales víctimas. ¿Ya pasó lo peor?
Más leídos
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.
Garlinghouse: ‘Quien crea que Ripple no está 100% detrás de XRP, está perdido’
El CEO de Ripple, Garlinghouse, deja claro que la empresa respalda por completo XRP. Según él, los críticos no entienden de qué se trata.
Analistas prevén una última caída de Bitcoin antes de un repunte explosivo
Bitcoin se acerca al nivel de soporte de 100.000 dólares. Según los datos on-chain, los analistas creen que esta será la última caída antes de un nuevo repunte.