Tras el lanzamiento de los ETF al contado de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) en Estados Unidos, la próxima gran criptomoneda parece lista para debutar en bolsa. Solana (SOL) estaría a punto de dar el salto, pero los analistas del gigante bancario JPMorgan advierten de posibles resultados por debajo de lo esperado.

JPMorgan enfría las expectativas para el ETF de Solana

Según los analistas de JPMorgan, es muy probable que los ETF al contado de Solana se aprueben pronto. Aun así, rebajan las expectativas sobre el éxito de estos fondos. El banco prevé que, en su primer año, los ETF capten apenas unos 1.500 millones de dólares, una fracción de los 9.600 millones que atrajeron los fondos de ETH en su primer año.

Las estimaciones se basan en los flujos de entrada del REX Osprey Solana ETF, que hasta ahora ha atraído alrededor de 350 millones de dólares. Este ETF se lanzó en julio de este año mediante una ingeniosa estructura jurídica. A modo de comparación, las entradas en Ethereum fueron mucho mayores: 2.300 millones de dólares en los tres primeros meses.

También el valor bloqueado en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) en Solana se queda por detrás del de Ethereum. “Observamos una proporción similar si miramos la cuota de Solana en el mercado DeFi”, escriben los analistas. “Si aplicamos esa misma relación de 1 a 7 a los flujos de entrada de Ethereum, obtenemos unos 1.500 millones de dólares para Solana en el primer año.”

Aun así, JPMorgan advierte que ni siquiera este escenario optimista podría alcanzarse. A su juicio, la popularidad de Solana como plataforma de contratos inteligentes sigue por detrás de Ethereum. Desde noviembre de 2024 ha disminuido el número de usuarios activos en la red. Además, el comercio de memecoins domina en Solana, lo que podría perjudicar la imagen de la red como opción de inversión seria.

Nuevas reglas para los ETF, pero la SEC permanece paralizada

Hoy la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) debería pronunciarse sobre las solicitudes de ETF al contado de Solana. Nueve gestoras de activos, entre ellas VanEck, Bitwise y Grayscale, están en la carrera.

Sin embargo, el proceso ha cambiado. La solicitud obligatoria 19b-4 deja de ser necesaria si los fondos cumplen las normas de cotización establecidas. De este modo, las bolsas ya no tienen que seguir un procedimiento de aprobación por separado para cada nuevo fondo.

Solo queda por aprobar el formulario S-1 de la propia gestora. Esto debería acelerar considerablemente el proceso, si no fuera porque el gobierno de Estados Unidos está en gran medida paralizado. La SEC solo atiende asuntos urgentes, por lo que más de 90 solicitudes de ETF están actualmente en pausa. Así que sigue siendo muy incierto cuándo habrá novedades.

Además de Solana, también se han presentado varias solicitudes para otros ETF al contado, como los de XRP y Dogecoin (DOGE). Asimismo, hay planes para fondos cotizados de, entre otros, Litecoin (LTC), Hedera (HBAR), Cardano (ADA) y Chainlink (LINK).

ETF de Solana con staking

Entretanto, los emisores de ETF intentan diferenciarse. Bitwise ha añadido staking a la solicitud de su fondo de Solana. Así, los tokens SOL del fondo se delegan para asegurar la red y los inversores obtienen recompensas adicionales.

También en los ETF de Ethereum vemos ahora el staking como añadido. Tanto 21Shares como Grayscale han incorporado esta funcionalidad en sus fondos. Además, 21Shares ha eximido temporalmente las comisiones de gestión.

Sorare da el salto a Solana, pero el CEO sigue optimista respecto a Ethereum

Sorare da el salto a Solana, pero el CEO sigue optimista respecto a Ethereum

Sorare da el salto a Solana, pero el CEO sigue optimista respecto a Ethereum
¿Volverá a despegar Solana? Las señales técnicas dan esperanza
Los emisores de ETF hacen más atractivos los fondos de Ethereum y Solana
Más Solana news

Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Newsbit
Ver app
Ver