El precio de Bitcoin (BTC) está en caída libre, principalmente porque muchos seguidores leales se han lanzado a vender de repente. Y tiene una explicación lógica.

¿Ha comenzado el mercado bajista para BTC?

Si hace un año les hubieras preguntado a los bitcoiners cuándo llegaría el pico de este mercado alcista, la mayoría probablemente habría dicho octubre de 2025.

Esto se debe a que tanto el mercado alcista de 2020–2021 como el de 2017–2018 alcanzaron su pico exactamente 548 días después del halving de Bitcoin. En otras palabras, eso implicaba que el máximo de este año debía alcanzarse el 19 de octubre.

Curiosamente, Bitcoin marcó su máximo histórico apenas una semana antes, por encima de los 126.000 dólares. Desde entonces, el precio ha caído alrededor de un 17%, lo que, lógicamente, ha generado inquietud. Muchos inversores se preguntan si es el inicio de un nuevo mercado bajista. Un periodo bajista que en el pasado solía durar aproximadamente un año. Desde esa óptica, vender no suena descabellado.

Más temprano hoy ya pudiste leer en las noticias de Bitcoin que los tenedores de largo plazo, es decir, quienes poseen Bitcoins durante al menos 155 días, han vendido más de 400.000 monedas en el último mes. Eso equivale a casi el 2% del suministro máximo, por un valor astronómico de más de 41.000 millones de dólares.

Hasta cierto punto, es lógico que la gente se aferre a esta teoría. Si un patrón ha funcionado dos veces, ¿por qué soltarlo antes de que se rompa de verdad?

Por otro lado, basarse en solo dos puntos de datos sigue siendo, por supuesto, arriesgado.

Y este ciclo es realmente diferente. Mientras que los mercados alcistas anteriores estuvieron impulsados por inversores minoristas que entraban en masa en plena euforia, ahora son los inversores institucionales quienes marcan el ritmo. Por eso, este mercado alcista puede parecer más aburrido, pero también es más sano. Bitcoin no ha registrado subidas parabólicas, pero a la vez ha sufrido correcciones mucho menos severas.

En 2021 también hubo muchos analistas que decían que el mercado alcista se alargaría, pero esta vez sí hay motivos para creerlo. Por ahora, el precio podría ir en cualquiera de las dos direcciones, y eso genera mucha incertidumbre y miedo.

Bitcoin como ‘activo macro’

El analista neerlandés Ted ya no cree en los ciclos clásicos de Bitcoin de cuatro años. Según él, en el mercado actual falta la típica euforia y el pico de euforia final que caracterizaron anteriores mercados alcistas. En lugar de eso, ve una estructura de mercado más estable y madura.

Ted además espera más subidas por delante, sobre todo porque se prevé que la liquidez global siga aumentando.

“Creo que Bitcoin podría prolongar el rally en 2026 y consolidarse como un auténtico activo macro”, escribe.

Para mantener viva esa tendencia alcista, Bitcoin debe permanecer por encima de los 102.000 dólares según el analista PlanC. Su colega, el analista Roman, señala 98.000 dólares como la última línea roja.

ChatGPT fracasa en competencia cripto: las IA chinas baratas se llevan las ganancias

ChatGPT fracasa en competencia cripto: las IA chinas baratas se llevan las ganancias

ChatGPT fracasa en competencia cripto: las IA chinas baratas se llevan las ganancias
El precio de Bitcoin se hunde por debajo de 100.000 dólares: pánico en el mercado cripto
Leyenda bursátil advierte de un desplome enorme en noviembre
Más Bitcoin news

Más leídos

La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Garlinghouse: ‘Quien crea que Ripple no está 100% detrás de XRP, está perdido’
Newsbit
Ver app
Ver