Vitalik Buterin

- Nombre completo: Vitalik Buterin (Ruso: Виталик Бутерин)
- Fecha de nacimiento: 31 de enero de 1994
- Lugar de nacimiento: Kolomna, Rusia
- Nacionalidad: Ruso-canadiense
- Residencia: Singapur
- Ocupación actual: Cofundador de Ethereum
- Patrimonio estimado: 400 – 500 millones de dólares
¿Quién es Vitalik Buterin?
Vitalik Buterin es un programador y escritor ruso-canadiense, además de cofundador de la blockchain Ethereum. También fue el creador de Bitcoin Magazine, la primera revista especializada en Bitcoin y criptomonedas.
Desde 2011, Vitalik se sumergió en el mundo de Bitcoin y comenzó a escribir artículos sobre la moneda digital en un blog online. Poco después fundó, junto a Mihai Alisie, la revista sobre Bitcoin. En 2012 publicaron la primera edición impresa y más tarde expandieron la revista en forma de grupo mediático.
Con el tiempo, Vitalik se convirtió en una de las figuras más reconocidas del ecosistema cripto. Su fama se debe principalmente al lanzamiento de Ethereum, una blockchain que hoy es una de las más exitosas del mercado.
El proyecto Ethereum
Solo unos años después de la publicación del white paper de Bitcoin, el joven Vitalik Buterin empezó a interesarse por la tecnología blockchain. Tras estudiar Bitcoin y escribir en Bitcoin Magazine, identificó tanto el enorme potencial como las limitaciones de su código. Según Vitalik, Bitcoin no ofrecía suficientes opciones para que los desarrolladores pudieran construir sus propias aplicaciones.
Decidió entonces trabajar en solitario en una propuesta para una nueva red que permitiera crear un sistema abierto y potente. Para recibir retroalimentación de expertos, compartió su idea con conocidos de la comunidad. Aunque esperaba críticas, recibió en su lugar elogios y apoyo.
En 2013, Buterin reunió a un grupo de programadores y comenzó a dar forma a un nuevo proyecto: Ethereum. Entre los primeros en unirse estuvo Joseph Lubin, quien más tarde se convirtió en uno de sus principales impulsores.
En el verano de 2015, Ethereum fue oficialmente lanzado como una blockchain de smart contracts, permitiendo que aplicaciones descentralizadas pudieran construirse y operar de manera independiente. En esta red, las transacciones se realizan con la criptomoneda Ether. Gracias a sus múltiples casos de uso, Ethereum creció rápidamente hasta convertirse en la segunda mayor blockchain del mundo, solo detrás de Bitcoin.
Reconocimiento en el mundo cripto
Gracias al éxito de Ethereum, Vitalik se consolidó como una autoridad dentro de la industria. Incluso líderes políticos, como Vladímir Putin, se reunieron con él para debatir las posibles aplicaciones de Ethereum en el desarrollo económico de Rusia.
Para 2019, Ethereum ya se había establecido como el altcoin más importante y tanto Buterin como su socio Lubin se encontraban entre las figuras más influyentes del sector.
A pesar de su estatus, Vitalik ha mostrado incomodidad con la atención excesiva que recibe. En entrevistas ha explicado que no le gusta que la comunidad cripto otorgue tanto valor a sus opiniones, y prefiere enfocarse en la investigación y en el desarrollo de nuevos proyectos. No obstante, comparte actualizaciones periódicas a través de su canal de Twitter.
«Recuerdo que durante un tiempo largo borraba mis tuits, pensando que era mejor expresarme de cierta forma.»