Donald Trump

- Nombre completo: Donald John Trump
- Fecha de nacimiento: 14 de junio de 1946
- Lugar de nacimiento: Queens, Nueva York (Estados Unidos)
- Nacionalidad: Estadounidense
- Residencia: Palm Beach, Florida (Estados Unidos)
- Función actual: 47º presidente de los Estados Unidos
- Patrimonio estimado: aprox. 2,6 mil millones de dólares (Forbes, 2024)
¿Quién es Donald Trump?
Donald John Trump es un empresario, magnate de los medios y político estadounidense. Fue presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021 como el 45º mandatario, y en 2024 volvió a ganar las elecciones, convirtiéndose en el 47º presidente tras derrotar a Joe Biden.
Aunque todo el mundo lo conoce, en esta página nos centraremos en un aspecto mucho menos esperado de su carrera: su rápida transformación en la industria cripto. De ser uno de sus críticos más acérrimos a lanzar su propio memecoin y construir un imperio cripto, Trump se ha convertido en 2025 en una figura imposible de ignorar dentro del sector.
De crítico feroz…
Durante su primera presidencia (2017–2021), Trump fue muy duro con las criptomonedas. En 2019 tuiteó que no era “fan de Bitcoin ni de otras criptomonedas”, a las que calificó de volátiles, sin respaldo real y sin valor intrínseco. También advirtió que el sector podía ser utilizado para actividades ilegales como el blanqueo de capitales y el narcotráfico. En ese momento, su postura era clara: veía los activos digitales más como una amenaza que como una oportunidad.
…a oportunista comercial
Sin embargo, su posición comenzó a cambiar cuando vislumbró el potencial económico de la blockchain. En diciembre de 2022 lanzó su primera colección de NFT, llamada Trump Digital Trading Cards, con 45.000 imágenes digitales en las que aparecía retratado como héroe, cowboy y más. La colección se agotó en poco tiempo y recaudó millones de dólares. Fue la primera señal de que Trump no solo se interesaba por la tecnología blockchain, sino también por su potencial comercial.
En los años siguientes aparecieron decenas de memecoins no oficiales con su nombre, aunque Trump se mantuvo al margen hasta principios de 2025.
El lanzamiento de $TRUMP
Poco antes de asumir su segundo mandato, Trump presentó su memecoin oficial: $TRUMP, emitido en la blockchain de Solana. La moneda se promocionó como el único token auténtico respaldado por Trump y fue anunciada a través de sus canales sociales.
El éxito fue inmediato: en cuestión de horas el valor subió más de un 300%, y en apenas dos días alcanzó una capitalización de mercado cercana a los 13.000 millones de dólares. $TRUMP se situó entre las 20 criptomonedas más valiosas del mundo.
No obstante, la iniciativa no estuvo exenta de críticas. Expertos en ética alertaron de posibles conflictos de interés, ya que una gran parte de los tokens terminó en manos de entidades vinculadas al entorno de Trump. Pese a ello, el expresidente y su equipo lograron recaudar cientos de millones de dólares con el proyecto, consolidándolo como una de sus jugadas más polémicas pero también más rentables.
Un presidente cripto en acción
Ya como 47º presidente, Trump ha usado su mandato para impulsar una agenda abiertamente pro-cripto. Ha posicionado a Estados Unidos como líder global en innovación financiera digital. Poco después de tomar posesión firmó la orden ejecutiva Strengthening American Leadership in Digital Financial Technology, destinada a fomentar la adopción de blockchain y activos digitales en la economía nacional.
Asimismo, anunció la creación de una reserva nacional de criptomonedas que incluiría Bitcoin, Ethereum, Solana, Cardano y XRP, con el objetivo de asegurar una posición estratégica de Estados Unidos en la economía digital global.
World Liberty Financial: negocios y poder entrelazados
Más allá de la política, Trump también es activo en el sector privado. Está vinculado a World Liberty Financial (WLF), una plataforma que combina cripto, blockchain y servicios financieros tradicionales. Allí desempeña un papel central junto a sus hijos, consolidando su influencia en la industria.
En marzo de 2025, WLF recaudó 590 millones de dólares en una ronda privada de inversión, consolidándose como uno de los actores más influyentes en el sector financiero digital. Sin embargo, la estrecha relación entre la actividad política de Trump y sus negocios ha generado críticas, especialmente porque se trata de un presidente en funciones. Aun así, Trump parece poco dispuesto a modificar su estrategia.
Conclusión: la influencia cripto de Trump es enorme
De feroz opositor a participante activo, Donald Trump ha dado un giro radical en su visión sobre las criptomonedas. Hoy su implicación es total: con medidas políticas, proyectos comerciales y hasta su propio token, se ha convertido en una de las figuras más influyentes del sector.
Guste o no, Trump está dejando una huella imborrable en el futuro del cripto y en el papel de Estados Unidos dentro de la economía digital global.