El regulador chino ha solicitado a varias corredurías que suspendan temporalmente sus operaciones relacionadas con la tokenización de activos del mundo real (RWA) en Hong Kong. Con esto, Beijing reafirma su enfoque cauteloso hacia los activos digitales, mientras que Hong Kong avanza para posicionarse como un centro internacional de cripto y blockchain.

Preocupación por los riesgos

Según un informe de la agencia Reuters, la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) ha proporcionado directrices informales a al menos dos grandes corredurías. Estas deberían abstenerse temporalmente de actividades offshore relacionadas con la tokenización de RWA. Esto implica la digitalización de activos tradicionales como bonos, bienes raíces o acciones en forma de tokens blockchain.

En Hong Kong, el interés por este tipo de productos está creciendo. Varias empresas chinas ya han lanzado o anunciado iniciativas en esta ciudad-estado. Sin embargo, las recientes acciones de Beijing parecen estar motivadas principalmente por la gestión de riesgos. Los funcionarios chinos querrían ver partes altamente reguladas y confiables antes de permitir la tokenización transfronteriza a gran escala.

La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) presentó el año pasado una hoja de ruta detallada para la regulación de activos digitales. Además, el mes pasado se introdujo un sistema de licencias para stablecoins, para el cual ya se han presentado decenas de solicitudes. Aunque China, que prohibió las criptomonedas en 2021, mantiene un control estricto, Hong Kong, que es oficialmente autónomo pero en la práctica está bajo el control del CCP, se considera una jurisdicción donde se puede experimentar con activos digitales.

Enfoque equilibrado

Según los expertos, no se trata de una oposición fundamental a la tokenización, sino de precaución. “Sugiere que los reguladores están adoptando un enfoque equilibrado sobre cómo los activos tokenizados interactúan con los mercados de capitales, especialmente a nivel transfronterizo,” explica Jakob Kronbichler, CEO del mercado de crédito Clearpool.

Giorgia Pellizzari, directora de custodia en Hex Trust, destaca que los reguladores están “monitoreando de cerca cómo estos productos se vinculan con los mercados de capitales”. Para las empresas del sector, esto podría significar retrasos y requisitos adicionales de cumplimiento, pero a largo plazo, podría subrayar la necesidad de normativas claras e internacionales.

A pesar de la incertidumbre, Hong Kong continúa avanzando con proyectos de tokenización. Por ejemplo, GF Securities emitió los llamados GF-tokens a principios de este año y China Merchants Bank International ayudó en la lancering de un bono digital de 500 millones de yuanes. Además, Seazen Group estableció un instituto en la ciudad que se enfoca específicamente en la tokenización.

La situación actual deja claro que la brecha entre Hong Kong y el continente persistirá por ahora, y que la voluntad de China sigue siendo ley. Sin embargo, la demanda de soluciones de crédito y pago tokenizadas sigue presente, y Hong Kong continúa siendo un pionero destacado en soluciones blockchain de RWA.

El imperio cripto de Trump lanza tarjeta de pago para gastos diarios

El imperio cripto de Trump lanza tarjeta de pago para gastos diarios

El imperio cripto de Trump lanza tarjeta de pago para gastos diarios
Bancos suizos realizan el primer pago jurídicamente vinculante a través de blockchain público
Cómo el crypto y el blockchain están cambiando los traspasos de fútbol para siempre
Más Blockchain news

Más leídos

Trump quiere despedir a un miembro de la junta del banco central – ¿es una buena noticia para Bitcoin?
Banco saudí elige Chainlink (LINK) – ¿Qué hará el precio?
CZ lanza empresa de tesorería BNB – especulaciones sobre el regreso a Binance se intensifican
Newsbit
Ver app
Ver