Un inversor temprano en Ethereum (ETH) ha vuelto a moverse tras casi ocho años de silencio. Según datos en la blockchain, la llamada “ballena de la ICO” transfirió el miércoles un total de 1.500 ETH, por un valor de unos 6 millones de dólares, a la criptobolsa Kraken.
¿Es hora de vender Ethereum?
El movimiento fue detectado por las plataformas de análisis Lookonchain y Onchain Lens, que informaron que la transacción provino de la dirección 0x60D…E932, la cual no registraba salidas desde enero de 2018.
El propietario de la cartera pertenece al primer grupo de inversores que en 2014 participó en la ICO de Ethereum (Initial Coin Offering). Estos primeros compradores recibieron en total más de 60 millones de ETH a cambio de 18,3 millones de dólares de financiación, a un precio medio de 0,31 dólares por Ethereum.
Dicho inversor compró entonces 20.000 ETH por apenas 6.200 dólares a través de la dirección 0x369…CD82, según los datos de Lookonchain. A precios actuales, en torno a 4.000 dólares por ETH, ese monto valdría más de 80 millones de dólares.
Los inversores tempranos vuelven a activarse
El resurgir de estas direcciones tempranas de Ethereum encaja en una tendencia más amplia. En los últimos meses, varias ballenas de la ICO han vuelto a la actividad, ahora que el precio de Ethereum alcanza nuevos máximos en 2025.
En agosto, otro participante de la venta original de Ethereum envió alrededor de 19 millones de dólares en ETH a Kraken y, en los días siguientes, vendió otros 1.060 ETH. Ese mismo mes, otra dirección de la ICO movió 2.300 ETH, mientras que un tercer inversor transfirió en septiembre nada menos que 150.000 ETH (más de 600 millones de dólares) a una dirección de staking.
Estos movimientos on-chain sugieren que algunos inversores tempranos empiezan a hacer caja tras casi diez años de hodl. Al mismo tiempo, también podría tratarse de una reestructuración de carteras, en la que los inversores limpian sus carteras antiguas o trasladan sus tokens a soluciones de seguridad más modernas o a plataformas de staking.
Ethereum se mantiene relativamente estable
A pesar de la reciente salida de grandes cantidades de tokens, el precio de Ethereum se mantuvo sorprendentemente estable. ETH cayó en las últimas 24 horas un 1,1% hasta 4.033 dólares, pero la moneda aún cotiza un 52,7% por encima de hace un año. En los últimos tres meses, Ethereum incluso anota una subida del 4%.
Ethereum sigue siendo la mayor blockchain de smart contracts del mundo, con una posición dominante en los mercados de DeFi y NFT. Por ello, la actividad sostenida de los inversores tempranos no se interpreta como una señal de pánico, sino como una consecuencia lógica del largo periodo de tenencia y de la enorme revalorización desde 2015.
¿XRP o Ethereum? Un analista ve un ‘ganador fascinante’ en el gráfico
Un analista reconocido anticipa una fase explosiva para Ethereum, pero pronostica que XRP podría ser el verdadero ganador.
Los ETF de Bitcoin y Ethereum captan una fortuna pese a la tensión del mercado
Bitcoin y Ethereum firman una buena sesión en Wall Street mientras los inversores esperan un recorte de tipos y un acuerdo entre China y Estados Unidos.
Las empresas ‘hacen ghosting’ al mercado cripto: ¿dónde están los compradores de miles de millones?
Desde el gran desplome, las empresas cotizadas apenas compran Bitcoin o Ethereum. Según un analista, eso deja al mercado ‘frágil’.
Más leído
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.