La cotización de las acciones de Google sufrió un fuerte golpe el jueves tras la noticia de un nuevo navegador de su rival OpenAI. En pocas horas se esfumó una enorme cantidad de capitalización bursátil. Hubo pánico por un momento, pero la recuperación no tardó en llegar.
Alphabet pierde 160.000 millones tras el pánico por la IA
Alphabet, la matriz de Google, perdió el jueves en poco tiempo más de un 4% de su valor. La acción cayó de algo más de 257 dólares a un mínimo de alrededor de 246,70 dólares. En cuestión de horas se esfumaron más de 160.000 millones de dólares de capitalización.

La caída se desencadenó por el anuncio de OpenAI, creador de ChatGPT. La tecnológica presentó su propio navegador con IA, llamado ChatGPT Atlas. La noticia desató de inmediato nerviosismo en el mercado. Los inversores temían que el nuevo navegador supusiera una amenaza para Google Chrome, aún uno de los más utilizados del mundo.
Pero el pánico duró poco. La acción de Alphabet rebotó a las pocas horas. Analistas tecnológicos y usuarios descubrieron enseguida que el navegador de OpenAI se basa en gran medida en Google Chrome. En esencia, Atlas es simplemente “Chrome con una capa de OpenAI por encima”, según Kobeissi en X.
Pese a la agitación, la acción de Alphabet cerró finalmente con una pérdida del 2,21%. En el premercado el rebote parece continuar. Allí la cotización se sitúa en 257 dólares; de mantenerse ese nivel, se recuperaría íntegramente la pérdida de ayer.
La carrera por el mejor navegador con IA está en plena marcha
Por ahora, los inversores de Google pueden respirar aliviados. Aun así, hay algo más que un simple lavado de cara. ChatGPT Atlas promete funciones inteligentes: es un navegador con memoria y capaz de ofrecer ayuda contextual. También incorpora un ‘modo agente’ con el que puede ejecutar tareas de forma autónoma, como reservar un vuelo, rellenar formularios o resumir documentos.
OpenAI no está sola en su misión de hacer los navegadores más inteligentes con IA. Perplexity lanzó recientemente el navegador con IA Comet. Google tampoco se queda atrás e integra cada vez más su modelo Gemini en Chrome. La batalla por el navegador ‘más inteligente’ está así en pleno apogeo.

ISS recomienda a los accionistas no aprobar el bono de un billón de dólares de Musk
Una firma asesora insta a los accionistas a votar en contra del megapaquete salarial de Tesla para Elon Musk. Se trata de 1 billón de dólares.

Nvidia y BlackRock firman un megacuerdo: juntos van a la caza de centros de datos
Nvidia y BlackRock invierten 40.000 millones de dólares en centros de datos a través de Aligned. Así refuerzan su posición en la carrera global de la IA.

El caso del megabono de Elon Musk alcanza su clímax: $56.000 millones en juego
Elon Musk lucha en Delaware por su megabono de 56.000 millones de dólares. El fallo podría tener grandes repercusiones para las empresas en EE. UU.
Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.

La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
SharpLink amplía su impresionante reserva de Ethereum tras una nueva inyección de capital y gana millones con las recompensas de staking.

Los gigantes de Bitcoin optan en masa por el ETF de BlackRock debido a las nuevas normas
Cada vez más grandes tenedores de Bitcoin trasladan su capital al ETF de Bitcoin de BlackRock, impulsados por las nuevas normas del regulador.