Recientemente, el republicano Warren Davidson presentó un nuevo proyecto de ley, llamado: “Bitcoin for America Act”. Con esta iniciativa, en el futuro los estadounidenses no solo podrían pagar sus impuestos en dólares, sino también en Bitcoins (BTC).
Si el proyecto llega a aprobarse, supondría un nuevo hito para la mayor criptomoneda del mercado. Un paso que podría impulsar significativamente la adopción e integración de este activo digital en el sistema financiero tradicional.
Nuevo proyecto de ley permitiría pagar impuestos al Estado con Bitcoin
El 20 de noviembre de 2025, Davidson presentó la propuesta ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el equivalente a la Cámara Baja en otros sistemas parlamentarios. El texto pretende dar a los ciudadanos la opción de pagar sus impuestos estatales tanto en dólares como en Bitcoins. Con este paso, Estados Unidos estaría de facto reconociendo la criptomoneda como medio de pago nacional autorizado.
Según el político, la medida reforzaría la estabilidad financiera nacional a largo plazo. Además, permitiría a Estados Unidos posicionarse como un actor pionero en el ámbito de los activos digitales. Los Bitcoins con los que los ciudadanos paguen sus impuestos deberían transferirse, tras su recepción, a la reserva nacional de Bitcoin, que actualmente está compuesta íntegramente por Bitcoins incautados.
De ello podría beneficiarse el país, ya que se espera que el valor de esa reserva continúe aumentando. Algo que contrasta con el dólar estadounidense, que parece debilitarse cada vez más por distintos factores, entre ellos la inflación.
Múltiples implicaciones para la mayor criptomoneda
Incluso si este proyecto de ley saliera adelante, el país aún no está preparado para su implantación inmediata. Para ello sería necesario adaptar la infraestructura de los organismos públicos y, además, modificar el marco regulatorio en torno a las criptomonedas.
Si el proceso culmina con éxito, Bitcoin estaría un paso más cerca de ser visto como un medio de pago y no solo como un instrumento de inversión.
Para el ecosistema cripto, una decisión de este tipo también podría desencadenar numerosos desarrollos positivos. Si una gran potencia como Estados Unidos demuestra tener suficiente confianza en la moneda como para aceptarla como medio de pago, los inversores tradicionales e institucionales podrían verse más inclinados a entrar en el mercado.
El efecto de escasez, intrínseco a Bitcoin debido a su suministro máximo limitado, podría intensificarse aún más. A medida que Estados Unidos añada más monedas a su reserva nacional, la cantidad de BTC en circulación en el mercado cripto se irá reduciendo.
A largo plazo, esto podría ejercer una presión alcista sobre el precio. En los mercados financieros, las leyes de la oferta y la demanda son claras: si la oferta se reduce mientras la demanda continúa creciendo, es muy probable que el precio del activo siga subiendo.
En resumen, aunque todavía es muy pronto, esta iniciativa podría convertirse en un paso clave para la adopción de Bitcoin dentro de los sistemas financieros tradicionales. En los próximos meses se verá si Estados Unidos está preparado para dar un movimiento de este calibre, con todas las consecuencias que conlleva.
¿SpaceX de Elon Musk mueve sus Bitcoins: se prepara para vender?
SpaceX vuelve a mover sus reservas de Bitcoin y aviva la especulación, mientras las empresas de Musk aún poseen miles de millones en BTC.
Precio de Bitcoin pone a prueba los 92.000 dólares mientras los ETF de XRP atraen dinero a gran escala
Bitcoin se recupera por encima de los 92.000 dólares, mientras XRP se queda rezagado a pesar de una fuerte entrada de más de 600 millones de dólares en los nuevos ETF.
Whales envían masivamente Bitcoin a los exchanges: analistas temen una caída hasta los $70.000
Mientras el precio de Bitcoin se recupera, las whales siguen vendiendo con fuerza. ¿Se avecina otra gran venta, o puede el precio repuntar desde estos niveles?
Más leídos
XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
XRP cae un veinte por ciento tras el lanzamiento del ETF. El analista Zach Rector ve en esto justamente una oportunidad de compra, igual que ocurrió con Bitcoin en su momento.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.