La carrera global por la inteligencia artificial (IA) está en pleno auge. A medida que la competencia se intensifica, OpenAI, creadora de ChatGPT, sigue firmemente a la cabeza. Según nuevos informes, la compañía se prepara incluso para una valoración bursátil sin precedentes.
OpenAI prepara una salida a bolsa récord para 2026
OpenAI se prepara para una salida a bolsa, también conocida como oferta pública inicial (OPI). Según fuentes consultadas por Reuters, la valoración de la empresa podría alcanzar 1 billón de dólares, es decir, un millón de millones. Con ello, OpenAI se situaría entre las mayores cotizadas del mundo.
La salida a bolsa podría aportar alrededor de 60.000 millones de dólares en capital fresco, según Reuters. La solicitud oficial podría presentarse ya en la segunda mitad de 2026. Aunque internamente la CFO Sarah Friar hablaba antes de un objetivo para 2027, ese calendario parece haberse adelantado.
Un portavoz de OpenAI matiza que la salida a bolsa no es aún una prioridad: “Estamos construyendo una empresa sostenible y queremos desarrollar inteligencia artificial general (AGI) de la que todos se beneficien”. Por AGI se entiende un tipo de IA capaz de razonar, aprender y resolver problemas de forma autónoma, al igual que un ser humano.
A principios de este mes, OpenAI ya fue valorada en 500.000 millones de dólares. Esa valoración se logró tras una venta secundaria de acciones por 6.600 millones de dólares. Participaron grandes nombres como SoftBank, Thrive Capital y MGX de Abu Dabi. Con esa cifra, OpenAI desbancó a SpaceX, de Elon Musk, como la mayor startup del mundo.
Los planes de OPI llegan además tras una compleja reestructuración que ha reducido la dependencia de Microsoft. OpenAI pasa a operar como una “public benefit corporation” (sociedad de beneficio público), lo que implica que, además del lucro, debe perseguir un propósito social. Esto le permite ahora forjar alianzas estratégicas también fuera del entorno de Microsoft.
Nvidia alcanza una valoración de 5 billones de dólares
La abultada valoración de OpenAI llega en un momento en que las empresas de IA se disparan en todos los frentes. Nvidia, que fabrica los codiciados chips que impulsan esta revolución, llegó incluso a una capitalización de mercado de 5 billones de dólares, la primera compañía en la historia en lograrlo. Su CEO, Jensen Huang, señaló que para los próximos cinco meses ya hay pedidos de chips por un total de 500.000 millones de dólares.
Los impagos de préstamos para autos en EE. UU. se disparan – ¿se avecina un golpe económico?
Cada vez más estadounidenses están en aprietos económicos y ya no pueden pagar sus préstamos para autos. ¿Tiene esto consecuencias para Bitcoin?
Nvidia hace historia: su valor de mercado asciende a 5 billones de dólares
Nvidia rompe el récord bursátil al alcanzar una capitalización de 5 billones de dólares. La demanda de chips de IA y las expectativas geopolíticas impulsan la acción a nuevos máximos.
Trump y Xi se reúnen: el sector cripto espera un avance comercial
Trump y Xi se sentaron el jueves cara a cara en Corea del Sur y abordaron la guerra comercial entre EE. UU. y China. Esto es lo que debes saber.
Más leídos
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.