En todo el mundo hay una carrera por la energía, los chips y los centros de datos, todo para ponerse en cabeza en la carrera de la inteligencia artificial (IA). Lo llamativo es que ahora un nuevo consorcio también entra en liza, en el que figura, entre otros, el mayor gestor de activos del mundo.
La mayor operación de centros de datos de la historia: 40.000 millones de dólares por Aligned
Un grupo de inversores entre los que se encuentran BlackRock, Nvidia, Microsoft, MGX y xAI, la empresa de IA de Elon Musk, compra la estadounidense Aligned Data Centers, gigante de los centros de datos. La operación está valorada en unos 40.000 millones de dólares y se convierte así en la mayor adquisición jamás realizada en el sector mundial de centros de datos.
La adquisición se anunció en un reciente comunicado de prensa. Es el primer gran hito de la AI Infrastructure Partnership (AIP), una alianza que BlackRock creó en 2024 para invertir de forma estratégica en la infraestructura necesaria para la próxima generación de aplicaciones de IA. Aligned seguirá operando desde Dallas bajo su propia marca y mantendrá a su CEO, Andrew Schaap. Se espera que la operación se cierre en la primera mitad de 2026, sujeta a la aprobación de los reguladores.
Además de los gigantes tecnológicos mencionados, también participan Kuwait Investment Authority y Temasek, de Singapur. En conjunto, el grupo de inversores apunta a aportar 30.000 millones de dólares de capital propio, con la posibilidad de ampliar hasta 100.000 millones incluyendo deuda.
Aligned ya recaudó este año 12.000 millones de dólares en una de las mayores inyecciones de capital privado jamás vistas para una empresa de centros de datos.
Los gigantes tecnológicos van a la caza de capacidad de cómputo
La demanda de centros de datos se dispara porque las aplicaciones de IA exigen enormes cantidades de potencia de cálculo y energía. Sistemas como los modelos de lenguaje funcionan sobre chips de alto rendimiento que operan sin descanso. Para sostener esos sistemas se necesitan centros de datos gigantescos.
OpenAI trabaja actualmente en un proyecto de infraestructura valorado en nada menos que 850.000 millones de dólares, destinado a crear una red mundial de superordenadores. Esa red deberá manejar 17 gigavatios de potencia, equivalente al consumo de más de 13 millones de hogares estadounidenses.
Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, ha anunciado planes para invertir al menos 600.000 millones de dólares en infraestructura en Estados Unidos hasta 2028. Una parte sustancial se destinará a centros de datos.
La carrera mundial por la capacidad de centros de datos también tiene grandes consecuencias para los Países Bajos. Así, anunció a principios de este año el estadounidense Oracle una inversión de 1.000 millones de dólares en el país. Los Países Bajos son una elección lógica para la compañía: como puerta de entrada digital a la UE y con Ámsterdam como un hub en rápido crecimiento para empresas de nube y fintech, el país es un nodo estratégico.

El caso del megabono de Elon Musk alcanza su clímax: $56.000 millones en juego
Elon Musk lucha en Delaware por su megabono de 56.000 millones de dólares. El fallo podría tener grandes repercusiones para las empresas en EE. UU.

Resultados de ASML a la vista: ¿se beneficia Veldhoven de la ola de IA?
ASML presentará el miércoles sus resultados trimestrales. Los inversores esperan que el auge global de la IA impulse al fabricante de maquinaria para chips a nuevas cotas.

OpenAI cierra megacuerdo met Broadcom para sus propios chips de IA
OpenAI cierra megacuerdo con Broadcom para sus propios chips de IA. El acuerdo podría costar hasta 500.000 millones de dólares y aumentará de forma considerable la capacidad de cómputo.
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.