Estados Unidos se prepara para una nueva fase en la regulación del mercado cripto de rápido crecimiento. La Casa Blanca busca a una figura clave que marque el rumbo de la supervisión futura. Para ello, el presidente Donald Trump ha propuesto a un candidato abiertamente pro-cripto para presidir la Commodity Futures Trading Commission (CFTC).
Trump apuesta por Michael Selig como presidente de la CFTC
El presidente Donald Trump ha designado a Michael Selig como candidato para asumir el mando de la CFTC. Este organismo supervisor estadounidense desempeña un papel crucial en la regulación de los mercados de derivados. Por ejemplo, los futuros, contratos que permiten a los inversores especular con el precio futuro de un activo.
La elección de Selig se considera favorable para el sector cripto por su papel activo en la regulación y su estrecha colaboración con otros supervisores. En la comunidad, su posible nombramiento ha sido bien recibido. Así se pronunció también Nevin Freeman, cofundador del proyecto de stablecoin Reserve, en X para expresar su apoyo: «Nos alegra saber que Michael Selig es el principal candidato para la CFTC. Cuenta sin duda con nuestro apoyo».
¿Quién es Michael Selig?
Actualmente, Selig trabaja como asesor jurídico jefe en el grupo de trabajo cripto de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), donde ejerce como principal asesor del comisionado de la SEC Paul Atkins, también pro-cripto. En ese cargo se centra sobre todo en la coordinación de políticas entre la SEC y la CFTC, especialmente en la intersección de la regulación cripto. Antes fue socio del despacho Willkie Farr & Gallagher, donde se especializó en gestión de activos.
El nombramiento de Selig aún debe ser aprobado por el Senado. Por ahora no está claro si contará con apoyos suficientes. Su predecesor en la terna, Brian Quintenz, del fondo de inversión a16z Crypto, se retiró previamente tras duras críticas desde la industria cripto. Entre otros, Tyler Winklevoss, del exchange de criptomonedas Gemini, expresó objeciones a su nombramiento.
La CFTC gana más poder sobre las cripto
El Congreso de Estados Unidos trabaja actualmente en la denominada Clarity Act, un proyecto de ley que busca aportar claridad jurídica al sector cripto. La norma distingue entre los activos digitales que son valores (securities), bajo la supervisión de la SEC, y los activos considerados materias primas (commodities) bajo la CFTC, como Bitcoin (BTC).
Con esta nueva ley, la CFTC probablemente asumirá un papel protagonista en la regulación de activos digitales como criptomonedas y tokens que no se clasifiquen como valores. En la práctica, eso implica menos zonas grises legales, menos litigios, como el de Ripple, y normas más previsibles para empresas e inversores.
Trump celebra la victoria de Javier Milei: “EE. UU. gana dinero con las reformas de Argentina”
Donald Trump elogia la victoria electoral de Javier Milei en Argentina y afirma que EE. UU. “ha ganado mucho dinero” con ello.
La quiebra de Ayandeh Bank golpea a millones de iraníes
Uno de los mayores bancos privados de Irán ha sido declarado en quiebra. Más de 42 millones de clientes se ven afectados por la decisión.
Kirgistán lanza estrategia cripto nacional con su propia moneda digital y una stablecoin
La KGST es una denominada stablecoin – una moneda digital cuyo valor se mantiene fijo con respecto a una divisa existente.
Más leídos
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.