En redes sociales han circulado en los últimos días todo tipo de escenarios apocalípticos sobre una nueva crisis bancaria, una escasez de dólares y estímulos monetarios encubiertos por parte del banco central de EE. UU. Pero, según macroanalistas, hay poco de cierto en ello.

No hay crisis bancaria, ni crisis del dólar, y la Fed no está haciendo Quantitative Easing (QE). Lo que sí hay es un problema temporal de liquidez provocado por el propio gobierno estadounidense. Y eso le está pesando al precio de Bitcoin.

La causa: el Tesoro de EE. UU. se está llenando

Desde junio, el gobierno estadounidense viene reconstruyendo su Treasury General Account (TGA), que en la práctica es la cuenta bancaria del Estado en la Reserva Federal. El objetivo era elevar el saldo hasta unos 850.000 millones de dólares.

Fuente: Tomas On Markets

Cuando el dinero fluye desde los mercados financieros hacia esa cuenta, desaparece temporalmente de la circulación. Funciona como un “drenaje de liquidez”, porque ese dinero no está disponible para negociación, préstamos o inversiones.

Ese trasvase también ha reducido las reservas bancarias hasta su nivel más bajo en años. Y eso genera tensión en el mercado de financiación en dólares a muy corto plazo.

Algo de tensión, no una crisis

Esa tensión se refleja en el repunte del tipo SOFR, la tasa que pagan los bancos para obtener financiación overnight. Sin embargo, la subida reciente es pequeña si se compara con la célebre “crisis de los repos” de septiembre de 2019, cuando el sistema estuvo a punto de bloquearse y la Fed se vio obligada a tomar medidas de emergencia.

El pasado viernes se tomaron prestados 50.000 millones de dólares a través de la Standing Repo Facility de la Fed. Son préstamos de muy corto plazo, a un día, para bancos con tensiones temporales de liquidez.

Estas operaciones no son QE, recalcan los economistas. “No son inyecciones de dinero permanentes”, señalan. “El importe se renueva cada día, no se acumula.”

Tres factores que agravaron el problema

Según los expertos del mercado, la actual escasez es el resultado de tres factores concurrentes:

  1. El saldo del TGA ha aumentado más de lo previsto, ya más de 150.000 millones de dólares por encima del objetivo, en parte por el cierre del gobierno en Washington. El Estado recauda impuestos, pero apenas gasta, por lo que el saldo sigue aumentando.
  2. Se han emitido muchas T-bills (letras del Tesoro), cuyos ingresos han ido a parar al TGA.
  3. El 31 de octubre tuvo lugar el habitual “window dressing”: los bancos trasladan temporalmente dinero a la facilidad de Reverse Repo de la Fed para cumplir con las normas de fin de mes. Eso provocó una salida adicional temporal de unos 50.000 millones de dólares.

Esa combinación provocó a comienzos de noviembre un endurecimiento visible de la liquidez en dólares, pero ya empieza a remitir.

¿Y ahora qué?

La liquidez parece ir recuperándose poco a poco. El uso de la Standing Repo Facility cae, al igual que el tipo SOFR y los volúmenes de Reverse Repo.

Aun así, la situación seguirá siendo frágil mientras el saldo del TGA se mantenga elevado. Pueden surgir nuevas tensiones en los próximos cierres de mes, a finales de noviembre y de diciembre, cuando los bancos vuelvan a sanear sus balances.

La Reserva Federal parece ser consciente de ello. A partir del 1 de diciembre pondrá fin al Quantitative Tightening (QT), con lo que desaparecerá en gran medida la presión a la baja sobre las reservas bancarias.

El QE, sin embargo, no volverá por ahora. La liquidez puede estar más ajustada, pero esto dista mucho de ser una crisis real. En ese sentido, todavía hay margen para Bitcoin y otros activos de riesgo.

La UE trabaja en un superregulador para cripto: ¿qué significa para el sector?

La UE trabaja en un superregulador para cripto: ¿qué significa para el sector?

La UE trabaja en un superregulador para cripto: ¿qué significa para el sector?
35 días sin Gobierno: el shutdown en Estados Unidos se vuelve cada vez más costoso y doloroso
Trump defiende el indulto al fundador de Binance, CZ: “No sé quién es”
Más Regulación news

Más leídos

Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Garlinghouse: ‘Quien crea que Ripple no está 100% detrás de XRP, está perdido’
El precio de XRP cae – ¿está en riesgo el nivel crucial de 2 dólares?
Newsbit
Ver app
Ver