La antigua plataforma de intercambio de Bitcoin Mt. Gox ha anunciado de nuevo que los reembolsos a sus acreedores se posponen. Según un comunicado del lunes, la nueva fecha límite se fija para el 31 de octubre de 2026 —un año más tarde de lo previsto—. El anuncio llegó apenas unos días antes de que venciera la fecha límite original del 31 de octubre de 2025.

El síndico de Mt. Gox señaló que una gran parte de los pagos ya se ha completado para quienes presentaron su documentación a tiempo. Aun así, muchos otros siguen esperando su dinero. “Dado que es deseable resarcir al mayor número posible de acreedores en un plazo razonable, con la autorización del tribunal se decidió ampliar la fecha límite”, según el comunicado.

La caída de un gigante cripto

A comienzos de 2014, Mt. Gox era la mayor plataforma de Bitcoin del mundo. En su apogeo, más del 70 por ciento de todas las transacciones de Bitcoin pasaban por la plataforma. Eso cambió de forma abrupta cuando, en febrero de 2014, la empresa se desplomó tras un enorme hackeo que hizo desaparecer alrededor de 850.000 Bitcoin. Poco después, Mt. Gox se declaró en quiebra en Japón.

Más tarde se recuperaron unos 200.000 Bitcoin, pero los 650.000 restantes siguieron desaparecidos. Desde entonces se libra un largo proceso judicial para repartir de forma equitativa los fondos restantes. En 2024, el síndico empezó a reembolsar a los acreedores en Bitcoin (BTC) y Bitcoin Cash (BCH), dos criptomonedas conocidas que comparten origen tecnológico.

Impacto limitado en el mercado pese a las grandes cifras

La redistribución de la gran cantidad de Bitcoin que Mt. Gox aún posee sembró inquietud durante años en el mercado cripto. Los inversores temían que un pago repentino provocara ventas masivas y, con ello, una caída del precio de Bitcoin. Aun así, muchos analistas creen que el impacto en el mercado ahora será limitado.

Según datos de la firma de análisis Arkham Intelligence, Mt. Gox aún posee 34.690 Bitcoin, con un valor estimado de casi 4 mil millones de dólares. Es más de un 75 por ciento menos que los 142.000 Bitcoin que la empresa aún tenía a mediados de 2024.

Un caso interminable que sigue acechando al mundo cripto

Para miles de antiguos clientes, el nuevo aplazamiento supone otra decepción. Llevan más de diez años esperando el dinero que se les adeuda desde la caída de Mt. Gox. La quiebra de la plataforma sigue considerándose un punto de inflexión clave en la historia del comercio de criptomonedas.

Llama la atención que el mercado reaccione con calma esta vez. Mientras que anuncios anteriores provocaban pánico, el precio de Bitcoin se mantiene por ahora estable. Queda por ver si en 2026 la plataforma logra por fin cumplir su promesa y cerrar un capítulo que simboliza los turbulentos primeros años del mercado cripto.

Binance bloquea más de 600 cuentas por uso de herramientas no autorizadas

Binance bloquea más de 600 cuentas por uso de herramientas no autorizadas

Binance bloquea más de 600 cuentas por uso de herramientas no autorizadas
Coinbase compra Echo por $375 millones y apuesta por el regreso de las ICO
PayPay compra el 40% de Binance Japan y entra de lleno en cripto
Más Exchange news

Más leído

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver