La banca de inversión estadounidense Morgan Stanley ha anunciado que pronto todos sus clientes podrán invertir en Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Con ello desaparece la última gran restricción que hasta ahora daba acceso a este mercado únicamente a los inversores con mayor patrimonio.
Acceso para todos, también a través de cuentas de jubilación
A partir del 15 de octubre, los asesores financieros de Morgan Stanley podrán ofrecer fondos cripto a todos los clientes, independientemente de su perfil de riesgo o patrimonio. Hasta ahora, esto solo aplicaba a inversores con al menos 1,5 millones de dólares en activos y la denominada ‘tolerancia al riesgo agresiva’.
La nueva normativa también implica que las inversiones en cripto podrán realizarse a partir de ahora a través de todo tipo de cuentas, incluidos los planes de pensiones. Con 8,2 billones de dólares en activos bajo gestión, Morgan Stanley da así un gran paso hacia la plena integración de los activos digitales en su gestión patrimonial.
De la restricción a la adopción
La flexibilización marca un claro cambio de rumbo en el banco. Desde la reelección del presidente Donald Trump, conocido por su postura abiertamente pro-cripto, los reguladores estadounidenses se han mostrado más favorables hacia los activos digitales.
Morgan Stanley fue uno de los primeros grandes bancos en ofrecer fondos de Bitcoin, pero durante años lo hizo bajo estrictas condiciones. Ahora opta por abrir el acceso, aunque con cautela. El banco utiliza un sistema automatizado de control para evitar que los clientes destinen una parte excesiva de su cartera a cripto.
Según CNBC, el comité de inversión de Morgan Stanley ha recomendado una asignación inicial máxima del 4%, en función de los objetivos de inversión de cada cliente.
“Las criptomonedas son una clase de activo especulativa, pero cada vez más popular, que muchos inversores quieren explorar”, afirmó Lisa Shalett, directora de inversiones (CIO) de la división de gestión patrimonial de Morgan Stanley.
Colaboración con BlackRock y Fidelity
Por ahora, los clientes solo pueden invertir en los fondos de Bitcoin de BlackRock y Fidelity, pero, según fuentes, Morgan Stanley sigue el mercado de cerca para ofrecer más productos cripto en el futuro.
Con ello, el banco busca proteger su posición frente a competidores como Coinbase y Robinhood, que en los últimos años han ganado cuota de mercado al rebajar la barrera de entrada a las cripto.

Caída brutal de Bitcoin, Ethereum y XRP – aumenta el miedo de cara a esta noche
La amenaza de Trump contra China deja profundas heridas en el mercado cripto: Bitcoin se desploma, pero en Ethereum y XRP es mucho peor.

Este indicador apunta a un objetivo de 180.000 dólares para Bitcoin
El Mayer Multiple sugiere que Bitcoin (BTC) aún no está sobrecalentado. Según este indicador, el precio podría subir hasta los 180.000 dólares.

Massachusetts debate crear una reserva de Bitcoin, pero falta entusiasmo
El estado de Massachusetts considera, como uno de los primeros del noreste de EE. UU., poner en marcha una reserva estratégica de Bitcoin. Aun así, el apoyo político sigue sin llegar, mientras otros estados ya dan pasos hacia las cripto en sus finanzas estatales.
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
El YouTuber MrBeast teme que la IA reemplace a las personas. El consejo de Michael Saylor es simple: ‘compra Bitcoin’.