Michael Saylor se niega a seguir siendo un espectador. El fundador de Strategy insta al gobierno estadounidense a sumergirse de lleno en Bitcoin (BTC), y rápidamente. Según él, el tiempo de esperar por las incautaciones judiciales ha terminado. Washington debe, según Saylor, entrar al mercado por sí mismo.
‘Compra Bitcoin antes de que el resto del mundo lo entienda’
En una reciente entrevista, Saylor abogó por una reserva nacional de Bitcoin en la que se compren activamente nuevas monedas. Según él, es esencial que los Estados Unidos compren BTC en masa antes que otras grandes potencias. “Todo el capital del mundo fluirá hacia el ciberespacio, entrando en la red de Bitcoin,” afirmó Saylor.
El plan para una reserva nacional de Bitcoin fue establecido en marzo de 2025 mediante una orden presidencial de Donald Trump. Hasta ahora, esa reserva consiste únicamente en BTC incautado, incluyendo miles de monedas del infame caso Silk Road. Las compras activas estaban excluidas, hasta que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, cambió de opinión en agosto. Según él, se está considerando seriamente “opciones neutrales al presupuesto” para agregar aún más Bitcoin al tesoro nacional.
Mientras tanto, Saylor con su propia empresa da el ejemplo. Strategy compró recientemente otros 1.955 Bitcoin, lo que representa una inversión de más de 217 millones de dólares. Con eso, la empresa ahora posee 638.460 BTC, casi el 3,2 por ciento del total en circulación, valorado en más de 72,70 mil millones de dólares. El precio promedio de compra es de 73.880 dólares por moneda. Con eso, la empresa tiene un beneficio sobre el papel de más de 25 mil millones de dólares.
Otros países se pasan a BTC
Cada vez más países están tomando medidas hacia una reserva nacional de Bitcoin. El Salvador fue el primero en 2021 en comenzar a comprar BTC activamente y posee ahora 6.283 Bitcoin. A finales de agosto, también las Filipinas presentaron un proyecto de ley para adquirir 10.000 BTC en cinco años. Esas monedas deben ser retenidas durante veinte años como un fondo de emergencia estratégico, similar al papel del oro en las reservas tradicionales.
La estrategia de Saylor bajo fuego
Sin embargo, no todo es positivo. La crítica hacia la estrategia agresiva de Saylor está creciendo. Para evitar que las empresas cotizadas en bolsa abusen de su cotización para recaudar capital para inversiones criptográficas a gran escala, la bolsa tecnológica estadounidense Nasdaq ha implementado nuevas reglas aquí.
Empresas como Strategy solo podrán emitir nuevas acciones para compras criptográficas si los accionistas lo aprueban explícitamente. El jefe de Ripple, David Schwartz, dice que el enfoque de Strategy es “extremadamente peligroso”, ya que la empresa depende en exceso de una sola clase de activo.

¿Ha terminado el mercado alcista de Bitcoin? Analista advierte: ‘Solo quedan 30 días’
Según el analista Philakone, el mercado alcista de Bitcoin ha terminado y a los inversores les quedan solo 30 días para obtener beneficios. Otros ven nuevas oportunidades.

Kirguistán quiere establecer una reserva criptográfica nacional para fortalecer la economía digital
El ministro subrayó que el gobierno no está exento de las tarifas energéticas para la minería.

GameStop ve un gran aumento en ganancias gracias a la reserva de Bitcoin
GameStop registra fuertes cifras trimestrales. La compra de 500 millones en Bitcoin resultó en una ganancia de casi 29 millones.
Más leídos

Christine Lagarde: stablecoins solo serán bienvenidos en Europa con reglas estrictas
Christine Lagarde (ECB) quiere que los stablecoins solo tengan acceso a Europa con reglas estrictas. Según ella, la cooperación internacional es indispensable.

Lucha del dólar digital en África: Ripple lleva su stablecoin al continente
Ripple lleva su stablecoin RLUSD a África para mejorar los pagos transfronterizos y la liquidez. La pregunta es si el dólar digital regulado puede desafiar a las stablecoins existentes.

La IA se hace cargo del trabajo en el gigante cripto Coinbase: las discusiones se intensifican
Coinbase apuesta fuertemente por la IA. El CEO Brian Armstrong quiere la mitad del código a través de IA, a pesar de la intensa discusión sobre la pérdida de empleos.