XRP podría estar al borde de un mes histórico. Varios grandes gestores de activos han presentado solicitudes para un fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP al contado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Las decisiones finales se esperan para octubre.

Solicitudes de ETF de XRP al contado se acercan a un momento decisivo

En las próximas semanas, la SEC deberá pronunciarse sobre las solicitudes de varios gestores de activos:

  • Grayscale (18 de octubre)
  • 21Shares (19 de octubre)
  • Bitwise (20 de octubre)
  • Canary Capital (23 de octubre)
  • WisdomTree (24 de octubre)
  • Franklin Templeton y CoinShares (ambos el 25 de octubre).

Estas entidades gestionan billones en activos, distribuidos entre los mercados tradicionales y digitales. La aprobación de incluso un solo ETF de XRP al contado podría tener grandes implicaciones para el acceso de los inversores a XRP. Aunque se espera que la SEC apruebe todas las solicitudes de una vez. Esto también ocurrió con los fondos de bolsa estadounidenses para Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). La SEC no desea que ninguna entidad obtenga una ventaja competitiva.

Además de las solicitudes de ETF de XRP al contado, la SEC también enfrenta otros plazos de ETFs criptográficos este mes. Por ejemplo, el 2 de octubre hay un plazo para el ETF de Litecoin (LTC) al contado de Canary Capital. Poco después, Grayscale pretende convertir sus fideicomisos de Solana (SOL) y Litecoin en ETFs. Dogecoin (DOGE) y Cardano (ADA) también tienen sus solicitudes en espera, al igual que Hedera (HBAR).

La aprobación de un ETF de XRP al contado parece según el experto Nate Geraci casi una certeza. Él habla de una probabilidad que está «cerca del 100 por ciento». Los analistas de Bloomberg también comparten este optimismo y estiman la probabilidad de aprobación en un 95 por ciento, igual que para Solana y Litecoin.

El éxito de los ETFs de Bitcoin y Ethereum

El entusiasmo en torno a los ETFs de XRP al contado en Estados Unidos no es en vano. El fondo podría potencialmente generar un flujo de miles de millones de dólares, como lo demuestran los fondos previamente aprobados para Bitcoin y Ethereum (ETH).

Según cifras de Farside Data, los fondos de Bitcoin actualmente gestionan un patrimonio conjunto de 56,781 mil millones de dólares. Los ETFs de Ethereum, aprobados unos meses más tarde, ya han visto una entrada neta de 13,1 mil millones de dólares.

Además, el fondo de Bitcoin de BlackRock ha sido el ETF más exitoso de la historia. Así, el fondo IBIT creció en solo 374 días hasta alcanzar un patrimonio gestionado de 80 mil millones de dólares. A modo de comparación, el récord anterior estaba en manos del propio fondo IEFA de BlackRock, que necesitó más de cinco años para alcanzar la misma cifra.

Los inversores institucionales, entre otros, utilizan estos productos de inversión regulados. Para ellos, los ETFs ofrecen una manera sencilla y segura de ganar exposición a los activos criptográficos, completamente alineada con la regulación.

Fondo REX Osprey ya en vivo con modelo híbrido

Curiosamente, ya hay un ETF de XRP en el mercado. Hace casi dos semanas, REX Shares en colaboración con Osprey Funds lanzó el fondo XRPR. Este ETF híbrido combina exposiciones spot y de futuros y actualmente gestiona unos 31,8 millones de dólares, según cifras de The Block.

Esta cantidad es aún pequeña en comparación con los fondos de BTC y ETH. Pero la esperanza es que los ETFs de XRP al contado de grandes y reconocidos actores puedan atraer más dinero.

Analista cripto advierte: XRP ‘parece querer volver a los $2’

Analista cripto advierte: XRP ‘parece querer volver a los $2’

Analista cripto advierte: XRP ‘parece querer volver a los $2’
Analista: el próximo repunte de XRP podría destronar a Bitcoin
Experto cripto: «XRP podría dispararse en cuanto rompa esta resistencia»
Más Xrp news

Más leído

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Newsbit
Ver app
Ver