El gigante de los pagos Mastercard está a punto de dar un gran paso en el mundo cripto. Según la revista financiera Fortune, la empresa planea adquirir la startup cripto estadounidense Zerohash por una cifra que podría alcanzar los 2.000 millones de dólares.

La mayor inversión cripto de la historia de Mastercard

La adquisición sería la mayor inversión de Mastercard en el mercado cripto hasta la fecha. Zerohash ofrece infraestructura para stablecoins, monedas digitales cuyo valor está vinculado a divisas tradicionales como el dólar o el euro, y ayuda a las empresas a realizar transacciones entre dinero fiat y cripto.

Las conversaciones siguen en curso según fuentes, y el acuerdo aún no está completamente confirmado. Aun así, con la compra Mastercard buscaría reforzar su posición en el mercado de pagos digitales, un sector que seguirá creciendo a gran velocidad en los próximos años.

De competidor a socio

La posible compra marca un giro significativo para Mastercard. Mientras muchas instituciones financieras tradicionales observaron durante años el mundo cripto con recelo, la compañía ahora parece apostar de lleno por la integración.

Durante los resultados trimestrales de agosto, el CEO Ryan McInerney ya afirmó que no ve las stablecoins como una amenaza, sino como un complemento del sistema de pagos existente.

“Vemos las stablecoins como otra moneda”, dijo McInerney. “Aportan valor a nuestra red. Nos brindan oportunidades para tender puentes entre el dinero fiat y las stablecoins, colaborar con wallets y socios financieros, y aportar confianza y alcance global a estas nuevas formas de pago.”

Parte de una tendencia más amplia

El movimiento de Mastercard llega en un momento en que los grandes actores financieros se involucran cada vez más en el sector cripto. A comienzos de esta semana la empresa de stablecoins Circle lanzó el testnet de su propia blockchain, Arc, concebida como un sistema operativo económico para internet.

Mastercard es una de las más de 100 empresas implicadas en ese proyecto, junto a Visa, Goldman Sachs, BlackRock, Apollo y BNY Mellon, entre otros.

Esto ilustra cómo los bancos tradicionales y los procesadores de pagos buscan mantener su posición a medida que los activos digitales ganan terreno dentro del sistema financiero mundial.

Posición estratégica en stablecoins

Con la compra de Zerohash, Mastercard obtendría acceso directo a una plataforma plenamente operativa para emitir, canjear y liquidar stablecoins. Eso podría ayudar a la empresa a integrar transacciones con stablecoins en su propia netwerk, por la que cada año pasan billones de dólares en pagos.

Según los analistas, la posible operación encaja en una estrategia más amplia: Mastercard no quiere limitarse a los pagos con tarjeta, sino transformarse en un nodo tecnológico entre las divisas tradicionales y las digitales.

USDT se integrará en el sistema bancario venezolano

USDT se integrará en el sistema bancario venezolano

USDT se integrará en el sistema bancario venezolano
Nueva función en Revolut: intercambio 1:1 de stablecoins sin comisiones
Por qué la llegada de una stablecoin del yen es una buena noticia para el mercado cripto
Más Stablecoin news

Más leídos

La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Newsbit
Ver app
Ver