Los inversores cripto contienen el aliento en los próximos días. Con la decisión sobre tipos de la Federal Reserve (Fed) y un encuentro crucial entre Donald Trump y Xi Jinping en la agenda, esta podría ser la semana más importante del año.

La Fed decide el miércoles los tipos de interés

El miércoles por la noche, el banco central de EE. UU., la Federal Reserve, anunciará su nueva decisión sobre los tipos. El mercado da por hecho un recorte de 25 puntos básicos. Según el mercado de futuros, la probabilidad ha subido al 97,8%. Solo el 2,2% de los operadores espera que los tipos se mantengan sin cambios.

Un recorte de tipos suele considerarse una buena noticia para los activos de mayor riesgo como Bitcoin (BTC) y también las altcoins. Pedir prestado se abarata, lo que da a empresas e inversores más margen para invertir. El capital adicional que se libera a menudo fluye hacia mercados de mayor rendimiento, como el sector cripto. 

El precio de Bitcoin reaccionó en el pasado con fuerza a las decisiones de tipos de la Fed. Así, la moneda digital subió a su máximo histórico de más de 126.000 dólares tras el primer recorte de este año, en septiembre. Al mismo tiempo, no está garantizado que una nueva bajada vuelva a disparar el precio. Es posible que la decisión ya esté en gran medida descontada por los inversores, lo que limitaría su impacto en el mercado.

Trump y Xi se reúnen el jueves

Solo un día después de la decisión de la Fed, el jueves 30 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur. Será al margen de la cumbre de APEC, una cita anual de los países en torno al Océano Pacífico.

Es su primera conversación en persona desde que Trump volvió a la Presidencia. La reunión se produce en un contexto geopolítico de máxima tensión, con una guerra comercial en escalada, sanciones contra Rusia y persistente inestabilidad en torno a Taiwán.

El eje de la reunión será si se pone fin a la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Trump amenaza con imponer a partir del 1 de noviembre aranceles del cien por cien a los productos chinos, en respuesta a las restricciones de China a la exportación de tierras raras.

Aun así, el panorama parece optimista. Negociadores de ambos países hablaron el pasado fin de semana en Kuala Lumpur de un consenso preliminar en varios frentes comerciales. China ha anunciado una pausa de un año en las restricciones a la exportación de tierras raras. A cambio, Estados Unidos renunciaría al aumento previsto de los aranceles a las importaciones de productos chinos. Así, parece probable que Trump y Xi anuncien el jueves un acuerdo comercial oficial, algo que podría beneficiar al mercado cripto.

A principios de este mes vimos el impacto que puede tener la política comercial de Trump en el mercado cripto. Bitcoin cayó desde su récord a un mínimo por debajo de los 105.000 dólares. En abril se produjo una reacción similar: tras la amenaza de subidas arancelarias, BTC retrocedió hasta alrededor de los 75.000 dólares. El mercado parece, por tanto, claramente sensible a la retórica comercial de Trump.

Un resultado positivo del encuentro con Xi Jinping podría dar un fuerte impulso al precio de Bitcoin.

¿Francia comprará 420.000 Bitcoin? Un proyecto de ley radical desata polémica

¿Francia comprará 420.000 Bitcoin? Un proyecto de ley radical desata polémica

¿Francia comprará 420.000 Bitcoin? Un proyecto de ley radical desata polémica
Bitcoin da señales de recuperación: ¿es el comienzo del cambio de tendencia?
Actualización del mercado cripto: fuerte rechazo para Bitcoin, el mercado se pone nervioso
Más Bitcoin news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver