El mercado cripto vuelve a moverse, y eso también se nota en los ETF de criptomonedas al contado de EE. UU. Tras varios días de cautela, las entradas vuelven a crecer. Y eso alimenta la esperanza de los inversores de un regreso a un sentimiento de mercado positivo.

Aumentan las entradas en los ETF de Bitcoin y Ethereum

Los fondos estadounidenses de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) vuelven a registrar entradas netas en los últimos días. En Bitcoin, ayer se contabilizaron 202,4 millones de dólares de entradas, según datos de Farside. Fue el cuarto día consecutivo con flujos positivos. En ese periodo, a los ETF de Bitcoin entraron en total 462,6 millones de dólares.

Lo llamativo es que el fondo conjunto de ARK Invest y 21Shares fue el más popular en los dos últimos días, con entradas acumuladas de 152,2 millones de dólares. Le siguió BlackRock, con 124,9 millones en el mismo periodo. 

Los fondos de Ethereum incluso registraron el martes mayores entradas que Bitcoin, con 246 millones de dólares. El lunes también fue positivo, con 133,9 millones. Por ahora, la racha alcista es más corta: Ethereum suma dos días consecutivos de entradas.

En los últimos meses, los ETF de Bitcoin y Ethereum ya han recibido la compañía de los primeros fondos de Solana (SOL), Dogecoin (DOGE) y Ripple (XRP), pero ahora se suman muchos más. Ayer, Bitwise lanzó un fondo de Solana y Canary Capital un fondo para Hedera (HBAR) y Litecoin (LTC). Aquí repasamos cómo les fue a los recién llegados en su debut. Hoy, Grayscale también saca al mercado un fondo de Solana.

¿Por qué vuelve a entrar dinero en cripto?

Las entradas recientes se explican en gran medida por dos factores alcistas. En primer lugar, está la decisión sobre tipos del banco central estadounidense, la Reserva Federal (Fed), que hoy está en la agenda. Los inversores esperan un recorte de tipos, algo que suele beneficiar a los activos de mayor riesgo como las criptomonedas.

Lo particular es que la Fed debe decidir tras semanas sin datos económicos. A raíz del cierre temporal del gobierno estadounidense, informes clave como los datos de empleo no están disponibles. No obstante, el banco central la semana pasada recibió datos de inflación mejores de lo esperado, lo que podría dejar margen para una política más acomodaticia.

Además, los inversores miran a la reunión prevista para mañana entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping. Al margen de la cumbre de APEC en Corea del Sur, los dos líderes mundiales se verán por primera vez desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. La esperanza es que pongan fin a la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Ambos países parecen estar acercando posturas. China ha suspendido temporalmente algunas restricciones a la exportación de tierras raras, y, a cambio, EE. UU. renunciaría a imponer nuevos aranceles a las importaciones.

Michael Saylor pronostica: Bitcoin a 150.000 dólares a finales de 2025

Michael Saylor pronostica: Bitcoin a 150.000 dólares a finales de 2025

Michael Saylor pronostica: Bitcoin a 150.000 dólares a finales de 2025
El mayor partido alemán: “Bitcoin debe formar parte de nuestras reservas”
Jerome Powell hunde aún más a Bitcoin con declaraciones inesperadas
Más Bitcoin news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
Newsbit
Ver app
Ver