El auge de las stablecoins – versiones digitales de las monedas tradicionales que operan sobre redes blockchain – está dando un vuelco al panorama financiero. Según Patrick Collison, CEO de la empresa de pagos Stripe, los bancos y las instituciones financieras pronto se verán obligados a ofrecer tipos de interés más altos en las cuentas de ahorro para retener a sus clientes.

Collison respondió a una publicación del capitalista de riesgo Nic Carter en X, que señalaba la creciente popularidad de las stablecoins que sí ofrecen rendimiento. Actualmente, el tipo de interés medio de las cuentas de ahorro en Estados Unidos es de apenas el 0,40%, mientras que en la Unión Europea ronda el 0,25%. “Los ahorradores deberían recibir un rendimiento más cercano al del mercado”, afirmó Collison. “Algunos grupos de presión intentan impedir que los proveedores de stablecoins vinculen rendimientos a sus productos, pero eso no es sostenible a largo plazo.”

La ley GENIUS impulsa el crecimiento del mercado de stablecoins

El mercado de las stablecoins crece de forma sostenida desde 2023 y recibió un impulso adicional con la aprobación de la llamada ley GENIUS en Estados Unidos. Esta normativa aportó un marco claro para la industria de las stablecoins, pero al mismo tiempo prohibió compartir rendimientos con los usuarios.

El sector bancario tradicional se opuso con fuerza a que los emisores de stablecoins puedan ofrecer intereses. Según un informe de American Banker, los bancos y sus aliados políticos advirtieron que esto podría erosionar gravemente su cuota de mercado. “¿Quiere que un emisor de stablecoins pueda ofrecer intereses? Probablemente no, porque entonces habría pocos motivos para dejar su dinero en un banco local”, dijo la senadora Kirsten Gillibrand durante la DC Blockchain Summit.

Las stablecoins podrían convertirse en el dinero del futuro

Pese a la resistencia del sector financiero, muchos actores del ecosistema cripto ven a las stablecoins como el siguiente paso lógico en la evolución del dinero. Pronostican que, con el tiempo, estas monedas digitales sustituirán en gran medida a los métodos de pago tradicionales.

“Toda moneda acabará siendo una stablecoin”, dijo Reeve Collins, cofundador del emisor de stablecoins Tether, durante la conferencia Token2049. “Incluso el dinero fiat será una stablecoin: solo se seguirá llamando dólares, euros o yenes.”

Los bancos deben ajustar su estrategia para seguir siendo relevantes

El creciente apetito por rendimiento y la rápida adopción de las stablecoins obligan a los bancos a replantear su estrategia. Durante mucho tiempo pudieron apoyarse en depósitos baratos, pero ahora tendrán que aportar más valor para retener a sus clientes.

Los próximos años serán determinantes para la relación entre bancos, reguladores y emisores de stablecoins. Una cosa parece clara: las stablecoins ya no son un producto de nicho, sino una fuerza estructural que dará forma al futuro del sistema financiero.

Comité Europeo: ‘Prohibir las stablecoins estadounidenses’

Comité Europeo: ‘Prohibir las stablecoins estadounidenses’

Comité Europeo: ‘Prohibir las stablecoins estadounidenses’
«La ley GENIUS puede acabar con los abusos de la banca», afirma el director de Multicoin
La inflación empuja en masa a los venezolanos hacia las stablecoins: USDT sustituye al bolívar
Más Stablecoin news

Más leídos

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
Newsbit
Ver app
Ver