La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), bajo la dirección de Paul Atkins, ha tomado un rumbo completamente diferente. Actualmente, el regulador bursátil está trabajando activamente en nuevas leyes que fomenten la innovación en el sector cripto. Ahora, hay un nuevo plan prometedor sobre la mesa que podría cambiar para siempre el lanzamiento de nuevos productos cripto.
La SEC planea flexibilizar las normas cripto antes de fin de año
Según Bloomberg, la SEC pretende introducir una ‘exención de innovación’ antes de finales de 2025. Es una propuesta de Atkins que permitiría a las empresas cripto lanzar nuevos productos más rápidamente, sin tener que cumplir inmediatamente con todas las normas tradicionales.
El plan se centra específicamente en el desarrollo de productos on-chain, la tokenización de activos y las finanzas descentralizadas (DeFi). Sin embargo, las empresas no recibirán una exención total: requisitos básicos como la inscripción y la supervisión para prevenir abusos seguirán vigentes para proteger a los consumidores.
La era del enfoque riguroso en cripto ha terminado
Según Paul Atkins, es necesario un cambio rápido en la regulación actual, que él considera inadecuada y demasiado complicada para muchas nuevas tecnologías. Durante el Wyoming Blockchain Symposium explicó que la era de la «regulación mediante la aplicación» ha terminado. Esto marca un quiebre con la política del anterior presidente, Gary Gensler, quien clasificaba casi todas las criptomonedas como valores y llevaba constantemente a las empresas a los tribunales.
Los planes actuales también son parte de un cambio de dirección más amplio. Por ejemplo, a principios de agosto, el regulador anunció la creación del President’s Digital Assets Group. Esta división debe desarrollar reglas claras y aplicables para asuntos como las ofertas iniciales de monedas (ICOs), airdrops, staking y aplicaciones descentralizadas (dApps).
Empresas estadounidenses se movilizan masivamente debido a las nuevas leyes cripto
Actualmente ya estamos viendo el impacto de la política pro-cripto. En la antesala de la firma del nuevo Genius Act, que establece marcos claros sobre cómo las empresas pueden emitir stablecoins, observamos cómo los grandes actores se ponen en marcha.
Por ejemplo, gigantes bancarios como JPMorgan y Citigroup están investigando el lanzamiento de sus propios tokens de depósito, diseñados para procesar flujos de dinero de manera más rápida y eficiente. Al mismo tiempo, empresas de comercio electrónico como Amazon y Walmart están explorando las posibilidades de una stablecoin propia, con la que podrían ahorrar miles de millones en costos de transacción dentro de sus plataformas.

Francia se convierte en el nuevo problema de Europa tras las rebajas de crédito
Francia cae en solvencia crediticia y amenaza con tomar el papel de Italia como el eslabón débil de la eurozona. ¿Qué significa esto para Europa?

El euro digital divide a Europa: ¿bankruns o necesidad estratégica?
La UE trabaja en el euro digital, pero los críticos advierten sobre bankruns, problemas de privacidad y riesgos geopolíticos.

Emiratos Árabes Unidos compartirán información fiscal sobre cripto a nivel mundial
El acuerdo tiene como objetivo prevenir la evasión fiscal y crear más transparencia en el sector cripto.
Más leídos

Trump quiere despedir a un miembro de la junta del banco central – ¿es una buena noticia para Bitcoin?
Donald Trump quiere despedir nuevamente a un banquero central e intenta obtener aún más poder dentro de la Reserva Federal. ¿Es eso bueno para Bitcoin?

Banco saudí elige Chainlink (LINK) – ¿Qué hará el precio?
Chainlink gana terreno: banco saudí integra LINK, las reservas caen a un mínimo histórico. Los analistas ven una oportunidad de rally hacia $52.

CZ lanza empresa de tesorería BNB – especulaciones sobre el regreso a Binance se intensifican
Changpeng Zhao revela planes para una empresa de tesorería BNB. Mientras tanto, BNB alcanza un récord y los rumores sobre un regreso se intensifican.