En una operación coordinada, las fuerzas del orden europeas detuvieron a finales de octubre a nueve personas sospechosas de participar en una red de criptofraude a gran escala. La red habría blanqueado cientos de millones de euros en criptomonedas a través de decenas de plataformas falsas y campañas en línea.
Blanqueo a través de plataformas falsas, influencers y llamadas en frío
Los arrestos tuvieron lugar los días 27 y 29 de octubre en Chipre, España y Alemania, y forman parte de una operación coordinada liderada por Eurojust, la agencia europea de cooperación judicial. El operativo contó con el apoyo de autoridades de Francia y Bélgica.
Según Eurojust, la red puso en marcha decenas de sitios web y plataformas de inversión cripto fraudulentos. Las víctimas eran captadas a través de redes sociales, llamadas en frío, noticias falsas y anuncios falsos de influencers. Se prometían altos rendimientos, pero en cuanto las víctimas enviaban sus criptoactivos, estos se blanqueaban a través de distintos canales en la blockchain. Como era de esperar, las víctimas no recuperaron ni un céntimo de su inversión.
En total, la red criminal blanqueó unos 600 millones de euros. Durante la operación, las autoridades incautaron alrededor de 800.000 euros en saldos bancarios, más de 400.000 euros en cripto y 300.000 euros en efectivo. De los 600 millones de euros blanqueados, solo se ha recuperado una parte ínfima.
Las redes criminales son cada vez más sofisticadas
La operación llega, además, tras una advertencia de Burkhard Mühl, jefe del Financial and Economic Crime Centre de Europol, quien señaló que el uso de cripto por parte de los delincuentes es “cada vez más sofisticado”. Datos de Chainalysis muestran que el fraude relacionado con cripto alcanzó en 2024 un total de 12.400 millones de dólares.
Eurojust confirma un aumento en el número de casos notificados, pero subraya que no dispone de una visión completa. Esto se debe a que los Estados miembros de la UE no están obligados a reportar los casos de forma individual. Según TRM Labs, la mayor parte de estos ingresos ilícitos se genera mediante programas de inversión fraudulentos.
El director de políticas, Ari Redbord, precisa: “Desde 2023 se han detectado más de 53.000 millones de dólares en estafas y fraudes relacionados con cripto. Es una cifra que casi con seguridad está por debajo de la realidad”. Además, solo una fracción de las víctimas llega a denunciar sus pérdidas, lo que apunta a un daño real significativamente mayor.
Hackeo a Balancer: roban más de 100 millones de dólares en un ataque contra la plataforma DeFi
El exchange descentralizado Balancer ha sido objeto de un hackeo a gran escala en el que se sustrajeron más de 100 millones de dólares en activos digitales.
Balancer, posible nuevo hackeo: desaparecen más de 70 millones de dólares en criptomonedas
La popular exchange descentralizada Balancer podría haber sido nuevamente víctima de un hackeo de gran envergadura.
Mineros de Bitcoin y pavos: la policía hace un hallazgo insólito en Indiana
En Estados Unidos, la policía recuperó 1.000 mineros de Bitcoin robados, junto con un cargamento inesperado de pavos congelados.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.