Uno de los mayores bancos privados de Irán, Ayandeh Bank, ha sido declarado en quiebra. Más de 42 millones de clientes se han visto afectados por la decisión. Sus depósitos pasarán a manos del banco estatal Bank Melli, según informan medios locales.
Grandes pérdidas y un intento de rescate fallido
Ayandeh Bank registró pérdidas por más de 5.000 millones de dólares y acumulaba casi 3.000 millones en deudas. El banco contaba con 270 sucursales en todo el país, pero ya no pudo cumplir con sus obligaciones.
El Banco Central de Irán intentó rescatar a la entidad, pero no lo consiguió. Tras fracasar el intento de rescate, la quiebra se declaró oficialmente el jueves.
El Banco Central promete proteger a los ahorradores
El gobernador del Banco Central, Mohammad Reza Farzin, aseguró que los clientes recuperarán sus ahorros. Aun así, la noticia ha disparado la incertidumbre entre los titulares de cuentas, temerosos de perder su dinero.
El incidente vuelve a dejar al descubierto la vulnerabilidad del sistema bancario iraní. El Banco Central advirtió a comienzos de este año que otras ocho entidades podrían entrar en dificultades financieras si no acometen reformas.
La confianza en la banca, bajo presión en todo el mundo
La caída de Ayandeh Bank se inscribe en una tendencia global de pérdida de confianza en la banca tradicional. A comienzos de 2023 quebraron en Estados Unidos tres grandes bancos regionales: Silicon Valley Bank, Signature Bank y Silvergate Bank.
Esos episodios impulsaron el interés por Bitcoin y otras criptomonedas. En poco tiempo, el precio de Bitcoin subió de menos de 20.000 dólares a más de 29.000, mientras los ahorradores buscaban proteger su dinero ante posibles quiebras bancarias.
La economía iraní, duramente golpeada por las sanciones
La economía iraní atraviesa serias dificultades por las sanciones internacionales. Estas restringen las transacciones en dólares estadounidenses y aíslan en gran medida al país de los mercados financieros internacionales. Al mismo tiempo, el rial iraní pierde valor de forma constante, erosionando el poder adquisitivo de la población.
El sector cripto en Irán también enfrenta desafíos. En junio, la popular exchange de criptomonedas Nobitex fue hackeada y sustrajeron unos 81 millones de dólares. Desde entonces, el comercio de criptomonedas en Irán ha caído en torno a un 11%.
Riesgo creciente de inestabilidad financiera
La quiebra de Ayandeh Bank evidencia hasta qué punto se ha intensificado la presión sobre el sistema financiero iraní. Pese a las garantías de las autoridades, la confianza de los ahorradores sigue siendo frágil.
La combinación de sanciones, inflación y balances bancarios debilitados está alimentando una mayor incertidumbre económica en Irán.
Nuevo rumbo pro-cripto en Washington: Trump quiere a Michael Selig al frente de la CFTC
Donald Trump propone a Michael Selig como nuevo presidente de la CFTC. Su nombramiento marcaría un claro rumbo pro-cripto para Estados Unidos.
Trump celebra la victoria de Javier Milei: “EE. UU. gana dinero con las reformas de Argentina”
Donald Trump elogia la victoria electoral de Javier Milei en Argentina y afirma que EE. UU. “ha ganado mucho dinero” con ello.
Kirgistán lanza estrategia cripto nacional con su propia moneda digital y una stablecoin
La KGST es una denominada stablecoin – una moneda digital cuyo valor se mantiene fijo con respecto a una divisa existente.
Más leídos
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.