La rama comercial de la Dogecoin Foundation, conocida como House of Doge, ha tomado una participación mayoritaria en el histórico club italiano US Triestina Calcio 1918. Es la primera vez que una empresa cripto compra un club de fútbol profesional. Y, según afirman, la inversión va “mucho más allá del fútbol”.
Inversión en un club en apuros
House of Doge anunció ayer que se ha convertido en el mayor accionista del club de fútbol de Trieste, una ciudad portuaria en el extremo noreste de Italia.
US Triestina es uno de los fundadores de la Serie A italiana (la máxima categoría en Italia), pero hoy milita en la parte baja de la Serie C. El club, antaño un orgulloso bastión del fútbol italiano, ahora deambula cerca de la zona de descenso.
“House of Doge apoyará a Triestina con una inyección inmediata de capital para reforzar tanto las operaciones futbolísticas como las iniciativas comunitarias locales”, señala el comunicado de prensa.
“Nuestra inversión en U.S. Triestina 1918 va mucho más allá del fútbol”, afirma Marco Margiotta, CEO de House of Doge.
“Se trata de conectar a la comunidad global de Dogecoin con uno de los clubes más legendarios de Europa y de demostrar que los activos digitales pueden crear valor real, cultura y pasión. Este es el primer paso para entretejer el espíritu de Dogecoin (DOGE) directamente con el corazón del deporte más popular del mundo.”
Al mismo tiempo, busca tender un puente entre el deporte y las cripto. House of Doge quiere convertir a Triestina en un escaparate de la adopción cripto en el mundo del fútbol.
“A la vez, la empresa trabaja con la directiva del club para integrar las criptomonedas de forma práctica y amigable para los aficionados —incluida la posibilidad de pagar con cripto las entradas, la comida y el merchandising en los partidos en casa.
El objetivo es introducir un sistema de pagos moderno que mejore la experiencia en los partidos y refuerce la resiliencia financiera del club, al tiempo que aporta un uso adicional a Dogecoin.”
Dogecoin quiere ser mucho más que un meme
La adquisición encaja a la perfección con la visión más amplia de la Dogecoin Foundation. Con House of Doge, busca que la “moneda del perro” se convierta en un medio de pago cotidiano.
Antes, la empresa ya había cerrado alianzas en los sectores deportivo y de hostelería, y patrocinó al piloto de la Indy 500 Devlin DeFrancesco, con un salario en Dogecoin y una donación a un hospital infantil.
Al mismo tiempo, House of Doge trabaja en una salida a bolsa mediante una fusión con Brag House Holdings. La nueva compañía busca generar ingresos a nivel global a partir de la infraestructura de pagos en DOGE y de actividades de comercio digital.
Por ahora, Dogecoin es conocida sobre todo como una memecoin, pero quizá algún día logre sacudirse esa etiqueta. En cualquier caso, desde hace años es una de las criptomonedas más grandes del mercado y cada vez se la toma más en serio.
Tampoco parece faltar mucho para que tenga su propio fondo cotizado en Estados Unidos, lo que supondría otro importante espaldarazo.
Y ya hay incluso empresas que cotizan en bolsa apostando de lleno por Dogecoin. CleanCore Solutions tiene más de 710 millones de DOGE (unos 137 millones de dólares) en balance y la empresa de medios de Donald Trump Jr compró 7,5 millones de tokens e integra la moneda en su plataforma publicitaria.

¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.

Compañía de medios vinculada a Trump quiere ser la primera con recompensas en Dogecoin
Thumzup Media estudia una integración de Dogecoin en su app. Los usuarios pronto podrán cobrar en DOGE por compartir anuncios.

Dogecoin saltó un 445% la última vez que este indicador dio señal
Dogecoin emite una señal muy potente, pero con las memecoins siempre hay que andarse con cuidado porque carecen de respaldo fundamental.
Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.

La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
SharpLink amplía su impresionante reserva de Ethereum tras una nueva inyección de capital y gana millones con las recompensas de staking.

Los gigantes de Bitcoin optan en masa por el ETF de BlackRock debido a las nuevas normas
Cada vez más grandes tenedores de Bitcoin trasladan su capital al ETF de Bitcoin de BlackRock, impulsados por las nuevas normas del regulador.