Un nuevo estudio entre inversores minoristas en Estados Unidos arroja resultados sorprendentes. Tras años en los que los productos de inversión tradicionales marcaban el ritmo, los relativamente jóvenes ETF de cripto están ganando popularidad a gran velocidad. Y a una escala que sorprende incluso a los expertos.

Los ETF de cripto ya son tan populares como los de bonos

Según un nuevo informe de Schwab Asset Management, uno de los mayores gestores de activos de Estados Unidos, el interés por los ETF de cripto es mayor de lo esperado. Nada menos que el 45 por ciento de los inversores en ETF encuestados afirma tener previsto invertir en un ETF de cripto. 

Con ello, los ETF de cripto igualan la popularidad de los ETF de bonos, pese a que el mercado cripto es mucho más pequeño. Las cripto representan actualmente solo el 1 por ciento del patrimonio total en ETF, mientras que los bonos suponen el 17 por ciento. Aun así, los inversores planean invertir en ambas categorías con la misma frecuencia.

¿Qué son los ETF spot de cripto?

Un ETF spot de cripto es un fondo cotizado que mantiene directamente criptomonedas reales, como Bitcoin o Ethereum.

Así, los inversores pueden exponerse a las cripto a través de la bolsa sin tener que comprar o custodiar monedas por su cuenta. El precio del fondo replica uno a uno el precio real de mercado (spot) de la criptomoneda en cuestión.

La fuerte demanda procede sobre todo de los millennials (nacidos entre 1981 y 1996), de los que el 57 por ciento se plantea invertir en ETF de cripto. En la Generación X (nacidos entre 1965 y 1980), ese porcentaje es del 41 por ciento. Solo el 15 por ciento de los baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964) muestra interés. 

“También fue impactante ver que las cripto aparecían junto a los bonos en el segundo lugar de los destinos donde la gente planea invertir”, reaccionó el analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas.

Avalancha de nuevos ETF de altcoins

El creciente interés por los ETF de cripto coincide con una ampliación de la oferta en Estados Unidos. A finales de octubre se lanzaron dos fondos de Solana (SOL) y también fondos de Litecoin (LTC) y Hedera (HBAR), pese al retraso previo causado por el cierre del Gobierno estadounidense. 

Es probable que pronto lleguen más. Franklin Templeton, por ejemplo, ha modificado su solicitud de un ETF de XRP eliminando la cláusula de retraso. Con ello se alinea con actores como Canary Capital y Bitwise, y un lanzamiento de un ETF de XRP podría producirse en poco más de una semana.

Vuelve el optimismo a los ETF

Entre tanto, se rompió la racha negativa de los ETF spot de Bitcoin (BTC) en Estados Unidos. Ayer, los fondos registraron de nuevo una entrada neta de 239,9 millones de dólares. En los seis días previos habían salido más de 2.000 millones de dólares.

En Ethereum (ETH) también parece asomar un cauto optimismo. Se registró una entrada de 12,5 millones de dólares, rompiendo la racha negativa. En los seis días anteriores, Ethereum había sufrido salidas por 837,4 millones de dólares.

El CIO de Bitwise ve a Bitcoin madurar y detecta oportunidades ‘enormes’

El CIO de Bitwise ve a Bitcoin madurar y detecta oportunidades ‘enormes’

El CIO de Bitwise ve a Bitcoin madurar y detecta oportunidades ‘enormes’
Un hombre pierde miles de Bitcoin a manos del FBI, pero no recupera ni un centavo
El precio de Bitcoin se recupera con fuerza tras un nuevo desplome, pero ‘aún no está fuera de peligro’
Más Bitcoin news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver