La nueva GENIUS Act estadounidense podría suponer el fin del control que la banca tradicional ejerce sobre la remuneración del ahorro. Según Tushar Jain, cofundador del fondo de inversión Multicoin Capital, esta ley “marca el principio del fin para los bancos que exprimen a sus clientes con intereses mínimos”. Pero ¿qué hace a esta ley tan diferente y por qué están los bancos de repente en pánico?

La GENIUS Act pone contra las cuerdas a la banca tradicional

La GENIUS Act, aprobada en julio, se centra en las stablecoins y su papel dentro del sistema financiero. La ley prohíbe a los emisores de stablecoins ofrecer intereses directamente a los tenedores de sus tokens. Aun así, parece haber una laguna normativa. Las exchanges cripto o empresas vinculadas sí podrían hacerlo. Los bancos lo ven como una peligrosa ‘puerta trasera’ que puede sacar miles de millones en ahorros del sistema tradicional.

Según Jain, grandes tecnológicas como Apple, Google y Meta podrían aprovechar esta oportunidad. “Tras la GENIUS Act, espero que Big Tech compita con los bancos para captar ahorradores”, escribió en X. “Podrán ofrecer mayores rendimientos en stablecoins, con pagos más rápidos y una mejor experiencia de usuario.”

Las preocupaciones en el sector bancario no son menores. El Departamento del Tesoro de EE. UU. estima que una adopción masiva de stablecoins puede retirar hasta 6,6 billones de dólares en depósitos del sistema bancario. Menos depósitos significa menos dinero para prestar, mayores tipos de interés y más presión sobre la economía, advierte el Bank Policy Institute.

Las stablecoins ofrecen hasta diez veces más rendimiento

Los números parecen dar la razón a las stablecoins. Mientras que las cuentas de ahorro en EE. UU. rinden de media un 0,40 por ciento, los rendimientos en plataformas como Aave son mucho más altos. Tether (USDT) ofrece actualmente un 4,02 por ciento allí, mientras que el USDC de Circle rinde un 3,69 por ciento. Eso es hasta diez veces más de lo que ofrecen los bancos.

El mercado de stablecoins ya supera los 308.000 millones de dólares, de los cuales USDT y USDC suman más de 250.000 millones, según cifras de CoinGecko. Según el Departamento del Tesoro, ese mercado podría crecer en 2028 hasta 2 billones de dólares.

Comité Europeo: ‘Prohibir las stablecoins estadounidenses’

Comité Europeo: ‘Prohibir las stablecoins estadounidenses’

Comité Europeo: ‘Prohibir las stablecoins estadounidenses’
Las stablecoins presionan a la banca: la subida de los intereses de ahorro parece inevitable
La inflación empuja en masa a los venezolanos hacia las stablecoins: USDT sustituye al bolívar
Más Stablecoin news

Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Newsbit
Ver app
Ver