Robots humanoides que colaboran con nosotros en el trabajo. Aún suena futurista, pero según la inversora estadounidense Cathie Wood, aquí podría estar la mayor oportunidad dentro del vertiginoso crecimiento de la inteligencia artificial (IA). Queda por ver si estos robots despegarán de verdad en el corto plazo o si, por ahora, el entusiasmo supera a los resultados.
Robotaxis, el primer gran paso de la IA
Wood, fundadora y máxima responsable de la gestora ARK Invest, habló en Arabia Saudí con CNBC durante la Future Investment Initiative en Riad. Ve especialmente potencial en lo que denomina embodied AI, inteligencia artificial que toma forma física.
Se espera que los robotaxis y la salud sean los primeros sectores donde esa evolución se haga visible más rápidamente. “Creemos que esto va a transformar por completo el transporte y que la salud será una de las aplicaciones más profundas de la IA”, dijo Wood.
Pero después de eso vislumbra un salto aún mayor. “Creo que los robots humanoides serán la mayor de todas las oportunidades de la embodied AI”. Se trata de robots que, por tamaño, forma y movimientos, se parecen mucho a los humanos, de modo que puedan utilizarse en hogares, comercios u hospitales.
La idea no es nueva. Desde hace años, las empresas intentan construir robots capaces de moverse en un mundo diseñado por completo para humanos. Aun así, los inversores se han mantenido cautos, sobre todo porque ha sido difícil hacer que esas máquinas sean asequibles y fiables.
Elon Musk cree firmemente en Optimus
Uno de los principales defensores es Elon Musk. El CEO de Tesla dijo el mes pasado que el proyecto de robot humanoide Optimus podría llegar a representar alrededor del 80% del valor total de su compañía. Espera una demanda enorme tanto de la industria como de los consumidores.
En la cartera del ARK’s Artificial Intelligence & Robotics UCITS ETF, Tesla, Palantir y AMD son las mayores posiciones. Eso subraya dónde espera Wood el crecimiento futuro. Al mismo tiempo, reconoce que no todos los actores podrán beneficiarse de inmediato.
Dudas sobre las valoraciones actuales de las tecnológicas
Es posible que las grandes empresas tengan que cambiar sus procesos internos antes de poder materializar las ganancias de productividad previstas. Para ello hacen falta compañías de software como Palantir, dice Wood, que acompañen a las organizaciones en ese camino.
A su juicio, los consumidores sí están más preparados para la ayuda inteligente en el hogar. “Espero con interés que los asistentes personales hagan la compra por nosotros”, afirmó. Para la propia Wood, la IA ya es una herramienta que acelera la investigación.
Aun así, también advierte en el corto plazo que las altas valoraciones de las grandes tecnológicas podrían toparse con un baño de realidad; no obstante, en un horizonte de cinco años, esas valoraciones deberían resultar plenamente lógicas, según ella.
Elon Musk lanzará en breve su propia app de chat con una función ‘tipo Bitcoin’
Elon Musk lanzará en breve X Chat, una app de mensajería con cifrado tipo Bitcoin que no vende ni comparte datos con anunciantes.
OpenAI da la voz de alarma: ‘EE. UU. no tiene suficiente electricidad para el futuro de la IA’
OpenAI advierte: sin 100 gigavatios adicionales al año, Estados Unidos perderá su liderazgo en IA frente a China. La energía se convierte en un asunto geopolítico.
La ayuda doméstica del futuro: NEO es el primer robot humanoide del mercado
NEO es el primer robot doméstico humanoide de 1X. Habla, aprende y ayuda con tareas cotidianas como recoger y planificar.
Más leídos
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.