La tensión entre China y Estados Unidos es elevada. Esta vez no se trata de chips ni de acero, sino de un producto menos conocido pero crucial: las tierras raras. Desde que estalló este conflicto, el precio de Bitcoin se ha visto bastante presionado. Es buen momento para analizarlo de cerca.

¿Qué son exactamente las tierras raras?

Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos metálicos con nombres que pocos conocen: samario, itrio, disprosio y lutecio, por nombrar algunos.

Por sí solos pueden parecer poco importantes. Pero combinados con otros materiales permiten obtener componentes más resistentes, imanes potentes y una mejor electrónica. Están presentes en:

  • los diminutos altavoces de los auriculares inalámbricos
  • los motores de los coches eléctricos o incluso en el asiento de tu coche
  • las pantallas de teléfonos y portátiles
  • y, no menos importante, en sistemas de armas como cazas, submarinos y buques de guerra

Un moderno avión de combate contiene más de 400 kilos de tierras raras. Así de importantes son.

La posición de poder de China

Aunque el nombre sugiera lo contrario, las tierras raras no son realmente raras. Se encuentran en todo el mundo, entre otros lugares en Brasil, India y Australia. Pero el problema está en la producción:

  • Aproximadamente el 70% de la extracción se realiza en China.
  • Y en cuanto al procesamiento y el refinado, esa cifra supera el 90%.

Y ese último proceso es complejo, costoso y contaminante. Durante años, muchos países occidentales optaron por dejarle ese trabajo sucio a China. El resultado: el mundo depende en gran medida de una única mina gigantesca en el norte de China.

¿Qué amenaza con hacer ahora China?

A partir del 1 de diciembre, Pekín quiere que todo producto que contenga incluso una pequeña cantidad de tierras raras chinas necesite una licencia de exportación. Sobre el papel parece una regla administrativa. En la práctica, le otorga a China un poderoso instrumento: puede detener las exportaciones en cualquier momento.

Eso tendría enormes repercusiones para industrias de todo el mundo, desde la defensa hasta la electrónica de consumo.

La respuesta desde Washington

El presidente estadounidense Trump respondió con la amenaza de imponer un arancel adicional del 100% a los productos chinos. Al mismo tiempo, las negociaciones entre ambos países continúan. A finales de octubre, Trump y el presidente chino Xi Jinping se verán en la cumbre de APEC en Perú. Hasta entonces, todo parece un juego de amenazas y contraamenazas.

Según fuentes estadounidenses, Washington incluso baraja imponer sus propias restricciones a la exportación, por ejemplo de software, como contramedida.

¿Qué está en juego?

Mucho está en juego: un conflicto comercial en torno a las tierras raras puede golpear a la economía mundial. Sin estos metales, la producción y el empleo corren peligro, especialmente en los sectores tecnológico y de defensa.

Aun así, la mayoría de analistas no espera que China utilice todo su poder de forma plena. Un parón de las exportaciones también sería doloroso para la economía china. Pero la mera amenaza ya provoca nerviosismo en los mercados.

Por qué China no puede ganar, según el analista seudónimo Campbell. Fuente: X

La guerra comercial entre EE. UU. y China gira cada vez más en torno a materias primas estratégicas presentes en casi todo lo que usamos a diario. Es poco probable que el grifo se cierre por completo, pero mientras ambas potencias se desafíen, los mercados seguirán reaccionando con nerviosismo.

Por ahora, Bitcoin podría seguir viéndose afectado por todo esto.

Bitcoin sufre su peor semana en mucho tiempo en Wall Street

Bitcoin sufre su peor semana en mucho tiempo en Wall Street

Bitcoin sufre su peor semana en mucho tiempo en Wall Street
El CEO de BlackRock se retracta de sus críticas a Bitcoin: ‘Los mercados te enseñan a replantear tus supuestos’
El CEO de BlackRock elogia a Bitcoin como activo estratégico
Más Bitcoin news

Más leídos

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Newsbit
Ver app
Ver