La deuda pública de Estados Unidos superó este mes por primera vez los 38 billones de dólares, una cifra ya equivalente al tamaño conjunto de las economías de China, Alemania, Japón, India y el Reino Unido. Así se desprende de las cifras de la independiente Fundación Peter G. Peterson.
La velocidad del aumento de la deuda es inédita
La organización advierte que el ritmo al que crece la deuda no tiene precedentes. Según la fundación, la deuda aumenta actualmente en 4,8 millones de dólares por minuto, es decir, 288 millones por hora o casi 7.000 millones por día.
De media, eso equivale a 111.000 dólares por estadounidense y aproximadamente 287.000 por hogar.
Suben los tipos, cae la confianza
El aumento de la deuda coincide con un periodo en el que Estados Unidos afronta tipos de interés más altos. Eso encarece cada vez más su financiación.
El pago diario de intereses del Gobierno estadounidense ronda ya los 3.000 millones de dólares. Y esa cifra puede seguir aumentando ahora que agencias como Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s han rebajado o amenazan con rebajar la calificación de la deuda de Estados Unidos.
“Las instituciones financieras siguen viendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos como una inversión segura”, señaló la Fundación Peter G. Peterson, “pero las rebajas sucesivas dejan claro que esa confianza está bajo presión. Si los inversores pierden fe en la seguridad de la deuda estadounidense, el Gobierno tendrá que ofrecer tipos más altos para atraer compradores, lo que incrementará aún más la factura de intereses.”
Crece la preocupación en Washington
En Washington aumenta la preocupación por las consecuencias del endeudamiento. Tanto republicanos como demócratas admiten que el déficit es demasiado alto, pero hay poco consenso sobre cómo reducirlo.
El coste de los intereses ocupa una porción cada vez mayor del presupuesto federal, dejando menos margen para invertir en infraestructuras, defensa y programas sociales.
Según los economistas, Estados Unidos corre el riesgo de entrar en un círculo vicioso: tipos más altos implican pagos de intereses mayores, que a su vez generan aún más deuda.
Un punto de inflexión simbólico
El umbral de los 38 billones de dólares se superó por primera vez el 21 de octubre. Apenas una semana después, el 28 de octubre, el contador ya marcaba 38,076 billones de dólares. La velocidad a la que ocurre preocupa a los economistas.
“La deuda crece ahora más rápido que la economía”, dijo un economista de la Fundación Peter G. Peterson a medios estadounidenses. “Mientras los tipos se mantengan por encima del crecimiento, la presión sobre las cuentas públicas no hará más que aumentar.”
Impacto global
El tamaño de la deuda estadounidense no es solo un asunto interno. Los bonos del Tesoro de Estados Unidos se consideran la columna vertebral del sistema financiero mundial y son ampliamente mantenidos por bancos centrales e inversores extranjeros.
Una caída de la confianza en ese papel puede tener efectos globales sobre los tipos de interés, los tipos de cambio y los mercados. Aun así, pese a las dudas, el dólar sigue siendo por ahora la moneda de reserva dominante en el mundo.
La deuda pública de Estados Unidos es ya más de diez veces mayor que la de Alemania y casi el doble que la del gobierno chino. Es, en términos absolutos, la mayor deuda de la historia moderna.
Para Bitcoin (BTC) esto puede ser positivo. Al fin y al cabo, para eso creó Satoshi Nakamoto la moneda digital y por eso su oferta máxima está limitada a 21 millones de unidades.
 
                Especial de Halloween: 5 escalofriantes historias cripto que sucedieron de verdad
Desde Bitcoin perdidos hasta millonarios desaparecidos: cinco historias cripto reales tan increíbles que casi no parecen ciertas.
 
                Actualización de precios cripto: Bitcoin se recupera, TAO sube un 18%
El impulso de Bitcoin se modera, pero TAO y otras monedas más pequeñas aceleran con fuerza. Lee cómo está ahora el mercado.
 
                Bitcoin se encamina a su primer octubre en rojo en 7 años
Bitcoin atraviesa su peor octubre en siete años. ¿Qué significa esto para noviembre? ¿Deberíamos preocuparnos?
Más leídos
 
                La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
 
                Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
 
                Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.
 
                