Tras años de batalla legal, XRP parece por fin estar a las puertas de entrar en los mercados financieros tradicionales. Una serie de pasos formales por parte de grandes gestoras de activos alimenta la expectativa de que un ETF spot de XRP en Estados Unidos podría hacerse realidad antes de lo previsto.
Cada vez más gestoras de activos quieren un ETF de XRP
La gestora suiza 21Shares ha presentado una solicitud oficial ante el regulador estadounidense, la SEC, para lanzar un ETF spot de XRP. Se trata del denominado Form 8-A, un formulario obligatorio para los fondos que desean cotizar en una bolsa estadounidense.
Según el analista de ETF Eric Balchunas, con ello se abre una fase crucial: desde la presentación, la SEC tiene veinte días para presentar objeciones. ¿No hay objeciones? Entonces el fondo podrá empezar a cotizar automáticamente. “El reloj ya ha empezado a correr”, afirma Balchunas.
21Shares no es la única que sigue este camino. Canary Capital modificó a finales de octubre su solicitud de ETF al eliminar una cláusula de retraso. También en este caso se aplica lo mismo: si la SEC no presenta objeciones, el fondo podrá salir a cotizar. Según la periodista de Fox Business, Eleanor Terrett, esto podría ocurrir ya el 13 de noviembre.
Por último, Franklin Templeton también parece prepararse para un ETF de XRP. Según el analista Arthur, su fondo ya figura registrado en la web de la plataforma de liquidación DTCC, con el ticker XRPZ. Lo describe como “solo cuestión de tiempo” antes de que los ETF spot de XRP salgan al mercado.
XRP se suma a la lista de altcoins cotizadas en bolsa
Las ambiciones de ETF para XRP no surgen de la nada. En los últimos meses ya hemos visto aparecer ETF spot para altcoins como Solana (SOL), Litecoin (LTC) y Hedera (HBAR). Destacaron especialmente los ETF de Solana. Pese a la reciente corrección del mercado cripto, a los fondos entraron nada menos que 336 millones de dólares, de los cuales la gran mayoría fue al Bitwise Solana ETF.
Esa tendencia contrasta claramente con las cifras actuales de los ETF de Bitcoin (BTC). Ayer volvieron a sufrir una jornada dura, con salidas por 558 millones de dólares. En los últimos ocho días, la salida neta total asciende incluso a 2,36 mil millones de dólares. Solo en una jornada se registró una pequeña entrada. En Ethereum (ETH) el sentimiento también fue negativo, con salidas de 871 millones de dólares en el mismo periodo.
‘¿XRP a 5.000 dólares?’ Una sorprendente predicción desata polémica
Los seguidores de XRP sueñan con un salto espectacular del precio hasta los 5.000 dólares, aunque los analistas lo consideran prácticamente imposible.
Presidente de Ripple: “RLUSD y cuatro adquisiciones hicieron de este un año de récord”
La stablecoin RLUSD de Ripple alcanza rápidamente la barrera de los mil millones y refuerza así el plan de crecimiento global de la empresa.
Ripple frena su salida a bolsa – por qué la empresa aún no quiere salir a bolsa
Ripple no tiene planes de salir a bolsa. Su crecimiento se financia con inversiones privadas – sin cotizar ni acudir a los mercados públicos.
Más leído
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
Analistas prevén una última caída de Bitcoin antes de un repunte explosivo
Bitcoin se acerca al nivel de soporte de 100.000 dólares. Según los datos on-chain, los analistas creen que esta será la última caída antes de un nuevo repunte.