La Commodity Futures Trading Commission de Estados Unidos (CFTC) busca otorgar un papel mucho más significativo a las stablecoins en los mercados financieros. Con una nueva propuesta, el regulador abre la puerta al uso de estas monedas digitales como garantía, lo que podría tener consecuencias profundas para el sector cripto.
Stablecoins como garantía en los mercados de derivados
Según una reciente anuncio, la CFTC pretende permitir el uso de stablecoins como garantía en el comercio de derivados. Caroline D. Pham, presidenta de la CFTC, afirma que este plan contribuirá a un sistema de derivados más eficiente y transparente. “Con este paso, queremos aprovechar el poder de la blockchain para reducir los riesgos operativos y mejorar la liquidez,” explica Pham.
El comercio de derivados se centra en la negociación de contratos financieros cuyo valor se deriva de otro activo, como una criptomoneda o una materia prima. Los inversores suelen utilizar estos contratos para especular sobre movimientos futuros de precios, generalmente con posiciones apalancadas. Esto requiere garantía para mitigar los riesgos.
Las stablecoins son especialmente adecuadas para esto: combinan la rapidez de las criptomonedas con la estabilidad del fiat, lo que las hace atractivas para los comerciantes profesionales. Con la nueva propuesta de permitir las stablecoins como garantía, las transacciones podrían liquidarse más rápidamente, los costos disminuir y el mercado volverse mucho más accesible.
Antes de que esto se materialice, la CFTC desarrollará más a fondo los planes dentro de su Global Markets Advisory Committee (GMAC) y el Digital Asset Markets Subcommittee (DAMS). Estos comités tendrán la tarea de establecer programas piloto concretos para garantías tokenizadas. Si resultan exitosos, podrían aplicarse más ampliamente en otros mercados a largo plazo.
Reguladores abren la puerta a la criptomoneda
El anuncio de la CFTC se alinea con una tendencia más amplia en la que los reguladores estadounidenses buscan establecer una regulación clara en torno a los activos digitales. Donde antes predominaban los juicios y la incertidumbre, la administración Trump ahora opta decididamente por una dirección que fomente la innovación en el sector cripto.
Recientemente esta semana, la CFTC y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) dieron luz verde conjunta al comercio de criptomonedas al contado en grandes bolsas como NYSE y Nasdaq.
Estas iniciativas son parte de programas más amplios como el ‘Project Crypto’ de la SEC y el ‘Crypto Sprint’ de la CFTC, ambos lanzados a principios de este año para modernizar la regulación y mejorar el acceso al mercado.

Político neerlandés pide una reserva estratégica de Bitcoin
Thierry Baudet propone que Holanda desarrolle una reserva estratégica de Bitcoin y aboga por recuperar el oro para proteger el poder adquisitivo.

El supervisor financiero neerlandés AFM advierte sobre la plataforma cripto MEXC Global
La AFM advierte sobre la plataforma cripto MEXC, que opera sin licencia en los Países Bajos y representa grandes riesgos según el regulador.

Miembro del BCE: Probablemente no habrá euro digital antes de 2029
El euro digital será la versión electrónica del efectivo, seguro y emitido por el BCE. ¿Qué es y por qué Europa está trabajando en ello?
Más leídos

Banco saudí elige Chainlink (LINK) – ¿Qué hará el precio?
Chainlink gana terreno: banco saudí integra LINK, las reservas caen a un mínimo histórico. Los analistas ven una oportunidad de rally hacia $52.

Trump quiere despedir a un miembro de la junta del banco central – ¿es una buena noticia para Bitcoin?
Donald Trump quiere despedir nuevamente a un banquero central e intenta obtener aún más poder dentro de la Reserva Federal. ¿Es eso bueno para Bitcoin?

¿Ha tocado fondo ya el precio de Bitcoin?
El precio de Bitcoin ha sufrido una caída dolorosa, pero hay tres señales que indican que lo peor ya ha pasado.