Kazajistán ha dado un paso notable esta semana en el mundo de la innovación digital. En la capital, Astaná, se presentó un proyecto que busca reducir la brecha entre las criptomonedas y los servicios financieros tradicionales. La pregunta central es si este experimento allanará el camino para una adopción más amplia de las monedas digitales en la vida cotidiana.

Solana y Mastercard proporcionan tecnología e infraestructura

El Banco Nacional de Kazajistán anunció que se ha lanzado una stablecoin vinculada a la moneda nacional, el tenge. Esta stablecoin, denominada Evo y abreviada como KZTE, es emitida por la casa de cambio cripto kazaja Intebix en colaboración con el Banco Eurasiático local. Solana (SOL) y Mastercard están involucrados en la infraestructura tecnológica y financiera.

La stablecoin funciona en la red de Solana y ha sido incorporada directamente en el llamado Sandbox Regulatorio de Activos Digitales del banco central. Dentro de este marco se está probando cómo la moneda puede funcionar en el sistema financiero.

Según Talgat Dossanov, fundador de Intebix, es notable que el banco central juegue un papel activo en la introducción: “Es la primera vez que un banco central interviene de esta manera en la emisión de una stablecoin”.

La stablecoin Evo está diseñada como una moneda digital nacional que habilita diversas aplicaciones. Por ejemplo, pretende ser el puente entre las criptomonedas y los bancos, a través de tarjetas cripto, pagos y la vinculación con dinero convencional.

La blockchain y las stablecoins hacen los servicios financieros más accesibles

Durante la presentación oficial, el gobernador del banco, Timur Suleimenov, habló sobre los desafíos y oportunidades de la era digital. Afirmó que la tecnología blockchain y las monedas digitales jugarán un papel clave en los nuevos servicios financieros. Según él, el proyecto contribuye a la estrategia más amplia del banco de desarrollar un ecosistema alrededor de los medios de pago digitales.

Kazajistán ha estado trabajando en una ambiciosa agenda digital desde hace tiempo. En noviembre de 2023, se introdujo el tenge digital, un proyecto que, según el banco central, ha llevado a reembolsos de impuestos más eficientes. Además, este año, el regulador financiero autorizó el uso de stablecoins denominadas en dólares, como USDT, para pagos oficiales de licencias y costos de supervisión.

Además, también se está estableciendo una Zona Económica Solana en Kazajistán, donde las empresas de Web3 pueden establecerse y desarrollarse. La iniciativa se reveló el pasado verano y busca posicionar a Kazajistán como un lugar atractivo para inversores internacionales y startups de blockchain. Además, el presidente Tokayev ordenó este mes la creación de una reserva nacional de criptomonedas a través de un fondo estatal que acumulará activos digitales.

Bloomberg: Tether busca recaudar 20 mil millones, apuntando a una valoración de 500 mil millones

Bloomberg: Tether busca recaudar 20 mil millones, apuntando a una valoración de 500 mil millones

Bloomberg: Tether busca recaudar 20 mil millones, apuntando a una valoración de 500 mil millones
China entra en el mercado de stablecoin y compite con América
Toyota, Yamaha y BYD aceptan Tether en Bolivia
Más Stablecoin news

Más leídos

Banco saudí elige Chainlink (LINK) – ¿Qué hará el precio?
Trump quiere despedir a un miembro de la junta del banco central – ¿es una buena noticia para Bitcoin?
Bitcoin rompe la maldición de septiembre: el mes más fuerte desde 2012
Newsbit
Ver app
Ver