El tono en JPMorgan ha cambiado por completo. Mientras que hasta la semana pasada el banco aún pensaba que el banco central de Estados Unidos (la Reserva Federal) no se movería antes de enero, ahora espera sí un recorte de tipos en diciembre. También el mercado ha dado de golpe un giro total. ¿Qué ha cambiado en este corto intervalo?
JPMorgan da un giro total
“Aunque la próxima reunión del FOMC sigue siendo un asunto ajustado, ahora creemos que la última serie de declaraciones de los miembros de la Fed inclina las probabilidades hacia un recorte de tipos dentro de dos semanas”, escribió Michael Feroli, economista jefe para Estados Unidos en J.P. Morgan, en un informe.
En especial, el discurso de John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York y vicepresidente del comité de política monetaria, parece haber desempeñado un papel clave.
Señaló que el mercado laboral continúa enfriándose y que aumentan los riesgos para el empleo. Según Williams, los riesgos alcistas para la inflación, en cambio, han disminuido ligeramente. Por este cambio en el equilibrio, ve “margen para un nuevo ajuste a corto plazo” que acerque la política de tipos a un nivel neutral.
Goldman Sachs se suma a JPMorgan. El banco afirma que el informe de empleo de septiembre, publicado con retraso, “podría haber sido decisivo” para un recorte de tipos en diciembre. Goldman Sachs también subraya que la postura de Williams probablemente coincide con la del presidente de la Fed, Jerome Powell, y con la de la mayoría de los responsables de política monetaria.
El jueves pasado se supo que en septiembre se crearon 119.000 puestos de trabajo, frente a una previsión de 51.000. Sin embargo, la cifra de agosto se revisó fuertemente a la baja: donde inicialmente se informó de un aumento de 22.000 empleos, ahora se registra una caída de 4.000. La tasa de desempleo sí salió por encima de lo esperado, en el 4,4 por ciento. Es además el nivel más alto en casi cuatro años.
La razón de las subidas en los mercados
En el mercado de futuros, la probabilidad de un recorte de tipos ha dado un giro drástico. Hace una semana, la posibilidad de una bajada se estimaba en menos del 30 por ciento. Hoy se sitúa cerca del 85 por ciento, según muestran datos de CME Group.
Este renovado optimismo parece ser un factor clave detrás del repunte tanto en la renta variable como en el mercado cripto. Ayer fue el mejor día para Bitcoin (BTC) en más de seis semanas y, esta mañana, el precio volvió a tocar los 92.000 dólares por primera vez en una semana.
La Fed ya recortó los tipos en septiembre y en octubre (en ambos casos, 25 puntos básicos). Eso es una buena noticia para los activos de riesgo como las criptomonedas: cuando el dinero se abarata, hay más liquidez circulando y más capital disponible para buscar rendimientos.
Bitcoin se encamina a su peor noviembre en 7 años, pero aún hay esperanza
Bitcoin atraviesa su peor noviembre en años, pero los analistas ven oportunidades. Según los expertos, hay margen para un 2026 muy sólido.
Despertador cripto: Bitcoin en un punto crítico, esto lo decidirá todo
Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión y en las próximas semanas tendrá que moverse para salvar el mercado alcista. Esto es lo que tiene que ocurrir.
Firma de análisis K33: “Este es el momento de comprar Bitcoin”
K33 considera que la fuerte corrección del precio de Bitcoin supone una oportunidad de compra. Según la firma de investigación, BTC está infravalorado en comparación con las acciones.
Más leídos
XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
XRP cae un veinte por ciento tras el lanzamiento del ETF. El analista Zach Rector ve en esto justamente una oportunidad de compra, igual que ocurrió con Bitcoin en su momento.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.