Japón marca una primicia en el mundo cripto. Una fintech con sede en Tokio lanza la primera stablecoin totalmente respaldada por el yen japonés. La gran pregunta ahora es: ¿podrá esta nueva moneda digital hacerse un hueco en un mercado hoy dominado por emisores estadounidenses?

Las stablecoins ganan terreno en Japón

La stablecoin JPYC se ha lanzado hoy. Según la empresa, la moneda mantiene un tipo de cambio fijo de uno a uno con el yen. Para ofrecer ese respaldo se utilizan depósitos bancarios y bonos del Estado japonés.

El presidente Noriyoshi Okabe calificó el lanzamiento durante una rueda de prensa en Tokio como “un hito importante en la historia de la moneda japonesa”. Afirmó que siete empresas ya han mostrado interés en integrar JPYC en sus servicios. Esto podría incluir, por ejemplo, pagos o programas de fidelización.

Con la introducción de JPYC, Japón se mueve en un mercado que crece rápidamente a escala global. Las stablecoins como USDT y USDC suman juntas una capitalización de mercado de casi 260.000 millones de dólares. En particular, las stablecoins vinculadas al dólar ya han ganado un sólido terreno en Japón. Sin ir más lejos, Circle empezó a ofrecer USDC en el país a finales de marzo.

Reglas estrictas para prevenir el blanqueo de capitales

Junto con la moneda, JPYC pone en marcha su propia plataforma llamada JPYC EX. Allí, los usuarios pueden depositar yenes mediante transferencia bancaria y, a continuación, recibir JPYC en una wallet vinculada. A la inversa, el yen digital también puede canjearse de nuevo por dinero fiduciario. El servicio está sujeto a controles estrictos de identidad y transacciones conforme a la Act on Prevention of Transfer of Criminal Proceeds. Esto pretende evitar abusos como el blanqueo de capitales.

JPYC tiene grandes ambiciones para el crecimiento de su stablecoin. La empresa aspira a alcanzar en tres años un volumen en circulación de diez billones de yenes, unos 68.000 millones de dólares. En su visión, JPYC debería acabar convirtiéndose en un nuevo eslabón de la infraestructura financiera de Japón.

El regulador quiere ampliar el campo de juego del sector cripto

La competencia ya está lista. Monex Group anunció anteriormente que también trabaja en una stablecoin vinculada al yen. Además, tres de los mayores bancos del país estudian una moneda conjunta a través de la plataforma Progmat de Mitsubishi UFJ Financial Group.

Al mismo tiempo, el regulador japonés está considerando flexibilizar las normas para que los bancos puedan tener criptomonedas como Bitcoin (BTC) con fines de inversión. Eso podría cambiar aún más el panorama cripto en Japón.

El uso de stablecoins para pagos aumenta un 70% tras la ley de EE. UU.

El uso de stablecoins para pagos aumenta un 70% tras la ley de EE. UU.

El uso de stablecoins para pagos aumenta un 70% tras la ley de EE. UU.
Kirgistán lanza estrategia cripto nacional con su propia moneda digital y una stablecoin
La UE impone sanciones a la stablecoin rusa A7A5 y a los exchanges de criptomonedas
Más Stablecoin news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
Newsbit
Ver app
Ver