La Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC), etiquetada como organización terrorista por Occidente, está nuevamente bajo fuego. Israel ha publicado una lista con casi 200 cryptowallets que estarían vinculadas al régimen en Teherán. Se trata de grandes sumas de dinero.
Tether congela millones tras advertencia israelí
Israel acusa a la Guardia Revolucionaria Iraní de manejar 1,5 mil millones de dólares en USDT a través de 187 cryptowallets, según se desprende de una publicación oficial. Algunas de estas wallets ya han sido congeladas por Tether, el emisor de la stablecoin USDT.
Según Elliptic, las wallets sí han recibido estas cantidades, pero no todas están directamente vinculadas a la IRGC. Algunas wallets también podrían pertenecer a exchanges de cripto o servicios que son compartidos por varios usuarios.
El uso de USDT conlleva riesgos. Tether tiene la capacidad de poner direcciones en una lista negra y congelar fondos. El 13 de septiembre ya había 39 direcciones en la lista negra, con aproximadamente $1,5 millones en fondos bloqueados.
Incidentes cripto anteriores con la Guardia Iraní
La Guardia Revolucionaria Iraní ha estado involucrada en actividades ilegales relacionadas con cripto desde hace tiempo. Recientemente, las autoridades confiscaron $600,000 en USDT de un iraní que desarrollaba sistemas de drones para la IRGC.
Y en junio de 2025 robó el grupo de hackers pro-israelí Gonjeshke Darande (“Predatory Sparrow”) unos 81 millones de dólares de la bolsa de cripto iraní Nobitex. Según Elliptic, esta bolsa está vinculada a actividades relacionadas con la IRGC.
El lado oscuro de la cripto
La acción de Tether muestra cuán grande puede ser el poder de los emisores de stablecoins centrales en cuestiones geopolíticas. Esto contrasta marcadamente con el ethos descentralizado detrás de la tecnología blockchain. Bitcoin (BTC) fue creado, por ejemplo, como una red abierta y neutral, de modo que nadie, ninguna empresa, organización o gobierno, tenga control sobre el sistema monetario.
Además, vemos que la cripto, a pesar de la transparencia de la tecnología blockchain, sigue siendo un campo atractivo para facilitar transacciones ilegales. El grupo de hackers norcoreano Lazarus Group es el jugador más notorio en este ámbito. El grupo es responsable de múltiples ataques a gran escala. Así, Lazarus robó a principios de este año 1,46 mil millones de dólares de la bolsa de cripto Bybit, el mayor hackeo cripto de la historia.
La stablecoin RLUSD de Ripple supera los $1.000 millones — ya está en el top 7 de stablecoins
RLUSD de Ripple alcanza los 1.000 millones de dólares y se acerca al top 7 de stablecoins. La stablecoin gana terreno de forma repentina entre inversores de todo el mundo.
El líder de las stablecoins Tether firma un año récord con 10.000 millones de dólares en beneficios
El gigante de las stablecoins Tether ha registrado en 2025 más de 10.000 millones de dólares en beneficios. El CEO Paolo Ardoino lo considera una prueba de “fortaleza y confianza sostenidas.”
USDT se integrará en el sistema bancario venezolano
Venezuela quiere integrar USDT en el sistema bancario nacional y así se convertiría en el primer país en permitir oficialmente una stablecoin en su economía.
Más leídos
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.
Garlinghouse: ‘Quien crea que Ripple no está 100% detrás de XRP, está perdido’
El CEO de Ripple, Garlinghouse, deja claro que la empresa respalda por completo XRP. Según él, los críticos no entienden de qué se trata.
El precio de XRP cae – ¿está en riesgo el nivel crucial de 2 dólares?
El precio de XRP ha caído con fuerza y parece encaminarse hacia los 2 dólares, ahora que desaparecen las zonas de soporte y el impulso.