Una coalición internacional por la privacidad insta al Gobierno irlandés a abandonar los planes que otorgarían a las fuerzas del orden acceso a mensajes cifrados. Según la Global Encryption Coalition (GEC), el proyecto de ley no solo pone en riesgo la privacidad de los ciudadanos, sino también la seguridad digital de las empresas y la seguridad nacional de Irlanda.
Alerta por un debilitamiento de la seguridad
El llamamiento procede de Ryan Polk, autor en la Global Encryption Coalition, una organización internacional que defiende el cifrado robusto. En una carta abierta al ministro de Justicia, Jim O’Callaghan, Polk sostiene que el proyecto de ley Communications, Interception and Lawful Access entraña graves riesgos.
A su juicio, debilitar el cifrado conduce a más cibercriminalidad. Una vez que se socava la seguridad, los actores malintencionados pueden aprovechar las mismas puertas traseras pensadas para las fuerzas de seguridad. “Todo país que debilite el cifrado pone en peligro la privacidad y la seguridad de las personas en todo el mundo”, afirma Polk.
Además, Irlanda tiene una responsabilidad añadida, ya que muchas grandes tecnológicas como Apple y Meta tienen su sede europea en el país.
Las tecnológicas podrían irse de Irlanda
La GEC advierte que la nueva ley puede ser devastadora para el sector tecnológico irlandés. Las compañías que emplean cifrado de extremo a extremo, como WhatsApp y Signal, tendrían que elegir, según Polk, entre debilitar su seguridad o retirarse por completo del mercado irlandés.
“En ambos casos, ciudadanos, empresas e incluso el propio Gobierno pierden en privacidad y seguridad”, afirma. “Incluso la policía y los ministros que manejan comunicaciones confidenciales estarían más expuestos.”
La ley europea de control de chats, bajo presión
La carta de la GEC llega poco después de que otro polémico proyecto, la ley europea de Chat Control, volviera a encallar. Esta norma permitiría escanear los mensajes antes de cifrarlos para mejorar la detección del abuso infantil. Sin embargo, Alemania se posicionó con firmeza en contra, lo que ha frenado por ahora su tramitación.
La GEC también pide a Irlanda que retire su apoyo a esta propuesta europea. Según la organización, el plan pone en peligro la privacidad de millones de europeos y, de hecho, aumenta el riesgo de filtraciones de datos y ciberataques.
Irlanda asumirá un papel clave en la UE
En julio de 2026, Irlanda asumirá la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Según la Global Encryption Coalition, eso brinda al país la oportunidad de ejercer un liderazgo en la protección de la privacidad digital.
“Es esencial que el Gobierno irlandés no subestime las consecuencias de debilitar el cifrado”, señala la coalición. “La seguridad y la privacidad de todos los europeos —y más allá— están en juego.”

Japón quiere prohibir expresamente el uso de información privilegiada en cripto
Japón quiere poner coto al uso de información privilegiada en cripto y presenta nueva legislación. ¿Será eficaz en esta lucha?

China sorprende con un fuerte crecimiento de las exportaciones, pese a la guerra comercial con Estados Unidos
China registra el mayor crecimiento de las exportaciones desde marzo, pese a que el país se ve duramente afectado por la guerra comercial con Estados Unidos.

¿CZ de vuelta en Binance? La Casa Blanca sopesa un indulto para el multimillonario cripto
El fundador de Binance, CZ, fue condenado a cuatro meses de prisión. Ahora Trump estaría considerando concederle un indulto, lo que podría permitir su regreso al exchange.
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.