El gestor de activos Bitwise ha presentado ante el regulador bursátil estadounidense una solicitud para lanzar un ETF al contado de Hyperliquid (HYPE). El fondo busca ofrecer a los inversores exposición al valor del token del popular protocolo de futuros perpetuos. La petición llega en un momento en que la competencia entre los exchanges de derivados descentralizados se intensifica rápidamente.

Se acumulan nuevas solicitudes de ETF

La solicitud de Bitwise es la primera para un fondo que mantendría directamente tokens HYPE. De este modo, la compañía sigue la misma línea de los ETF al contado previamente aprobados para Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).

Además de HYPE, se consideran otros criptoactivos con posibilidades de acceder a un ETF. Analistas estiman en un 95% la probabilidad de aprobación para Solana (SOL), Ripple (XRP) y Litecoin (LTC).

El próximo mes vencen varias fechas límite definitivas en la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), incluidas las relativas a solicitudes de ETF de Solana y XRP. Se espera que estas decisiones marquen el rumbo para el desarrollo futuro de fondos de altcoins.

Actualmente, el mercado vive una auténtica avalancha de ETF de altcoins. Firmas como REX Shares y Osprey Funds ya han lanzado productos para Solana, XRP y Dogecoin (DOGE). Asimismo, han introducido el primer ETF de staking de Ethereum, que permite a los inversores beneficiarse indirectamente de las recompensas del bloqueo de ETH.

Corrección del mercado presiona a HYPE

La solicitud del ETF de HYPE coincide con una recuperación del token tras una fuerte corrección. Después de caer de unos 60 a 41 dólares, el precio se sitúa ahora alrededor de los 44 dólares, consolidándose como uno de los activos con mejor desempeño reciente.

Gráfico diario de HYPE. – Fuente: TradingView

Este repunte se produce pese a la corrección general del mercado cripto, que golpeó con fuerza a Bitcoin (BTC) y otros activos de gran capitalización. El interés en un posible ETF parece haber devuelto la confianza de los inversores en HYPE.

No obstante, la competencia en el sector DEX sigue siendo feroz. HYPE fue durante mucho tiempo el actor dominante en el mercado de futuros perpetuos descentralizados, pero cada vez surgen más rivales con alternativas similares. La gran incógnita es si logrará mantener este impulso en un entorno tan cambiante.

¿Qué son los futuros perpetuos?

Los futuros perpetuos son contratos sin vencimiento que permiten especular sobre el precio de un activo. Su valor sigue al mercado mediante una “funding rate”, y los operadores pueden mantener posiciones largas o cortas de forma continua sin poseer directamente el activo.

Impulsada por miles de millones en volumen, la capitalización de HYPE superó los 10.000 millones de dólares. Sin embargo, un nuevo contendiente amenaza su liderazgo: Aster (ASTER).

Aster utiliza prácticamente el mismo modelo de mercado, pero los rumores sobre supuestos vínculos con el fundador de Binance, Changpeng “CZ” Zhao, han disparado su popularidad y volúmenes de negociación.

El precio de ASTER se disparó un 200% en la última semana, alcanzando una capitalización de 3.000 millones de dólares. HYPE, por su parte, mantiene más de 11.000 millones y sigue siendo líder del sector.

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se recupera tras el desplome, pero XRP sigue cayendo

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se recupera tras el desplome, pero XRP sigue cayendo

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se recupera tras el desplome, pero XRP sigue cayendo
Nueva criptomoneda se dispara un 98% y se vuelve instantáneamente popular en Bitvavo
Bitcoin recupera el control en un mercado en lucha
Más Altcoin news

Más leídos

Banco saudí elige Chainlink (LINK) – ¿Qué hará el precio?
Trump quiere despedir a un miembro de la junta del banco central – ¿es una buena noticia para Bitcoin?
¿Ha tocado fondo ya el precio de Bitcoin?
Newsbit
Ver app
Ver