Bitcoin (BTC) apenas se había recuperado del último golpe cuando ya se avecina el siguiente. El precio no deja de caer, lo que incrementa el miedo entre los inversores. La pregunta es hasta dónde puede seguir bajando, y los analistas parecen coincidir al respecto.
Bitcoin ya pierde un 15%
Desde el martes solo vemos rojo en los gráficos. Desde entonces, la cotización de Bitcoin ya ha caído casi un 8%.
Casi se olvida, pero el lunes pasado la mayor criptomoneda volvió a hacer historia con un máximo histórico. Bitcoin superó los 126.000 dólares, pero ahora vale 19.000 dólares menos. Hablamos de un descenso total del 15% en menos de dos semanas.
La caída se explica sobre todo por la nueva disputa comercial entre Estados Unidos y China. El viernes pasado se produjo el mayor desplome cripto en años después de que Donald Trump anunciara un arancel adicional del 100% sobre todos los productos chinos. Fue, a su vez, una respuesta al endurecimiento de las normas chinas de exportación de tierras raras.
Ambos países mantenían una tregua tras la guerra comercial desbocada a principios de este año, pero ahora vuelven a estar enfrentados.
Los analistas comparten sus previsiones
Bitcoin acaba de caer por debajo de los 107.000 dólares. El viernes pasado, el precio se precipitó a un mínimo de 102.000 dólares a un ritmo vertiginoso, pero acto seguido rebotó por encima de 110.000 dólares (nivel en el que también cerró la jornada). Muchos analistas creen ahora que Bitcoin vuelve a encaminarse hacia ese mínimo.
El analista EllioTrades muestra que en los últimos años el precio ha rebotado una y otra vez desde la misma línea azul. Si sucede de nuevo, eso implicaría otra caída hacia los 102.000 dólares.
Axel Adler Jr., de CryptoQuant, escribió que el soporte clave se sitúa entre 106.000 y 107.000 dólares. Es la zona de precios en la que han entrado muchos compradores recientes y donde también se ubica la media móvil de 200 días.
Si Bitcoin cae por debajo de esa zona, el precio podría retroceder hacia los 100.000 dólares, donde pasa la media anual. «Mientras esta base se mantenga, la estructura del mercado seguirá siendo positiva», afirma.
PlanC también define esos 100.000 dólares como la principal «línea roja». Asegura que, en el actual mercado alcista, Bitcoin nunca ha caído por debajo de la media anual.

El CEO de BlackRock se retracta de sus críticas a Bitcoin: ‘Los mercados te enseñan a replantear tus supuestos’
El CEO de BlackRock, Larry Fink, cambió por completo su opinión sobre Bitcoin. Esta es la razón y por qué importa.

El CEO de BlackRock elogia a Bitcoin como activo estratégico
El CEO de BlackRock, Larry Fink, califica a Bitcoin de activo estratégico y trabaja en una plataforma para la negociación de activos digitales mediante blockchain.

La gran amenaza de China y su impacto en Bitcoin
La guerra comercial entre China y Estados Unidos estalla. Así amenaza China, y estas son las posibles consecuencias para Bitcoin.
Más leídos

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El oro atraviesa un rally histórico y ha duplicado su valor desde 2023. ¿Por qué los inversores se refugian en masa en el metal precioso?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.