El dólar estadounidense está perdiendo su posición de dominio global, y la reciente decisión de China de restringir la exportación de tierras raras podría acelerar aún más esa tendencia. Así lo afirma el reconocido macroanalista Luke Gromen, quien sostiene que este giro puede ser muy positivo para Bitcoin y el oro.

Amenaza al fundamento del dólar estadounidense

Según Gromen, los controles a la exportación suponen una amenaza directa para el fundamento del dólar estadounidense. «El poder militar de EE. UU. respalda el valor del dólar», dice. «Al limitar el acceso a materias primas cruciales para el aparato de defensa, China golpea precisamente ese fundamento».

Las restricciones apuntan a la venta de tierras raras al complejo militar-industrial estadounidense. Estos metales, esenciales para la fabricación de electrónica, baterías y sistemas de armas, se producen en más de un 90% en China.

Crece el poder de China

«China tiene mucha más influencia de la que los comentaristas occidentales quieren admitir», afirma Gromen. «Cuando intentas cambiar las reglas del juego monetarias, EE. UU. tradicionalmente envía al ejército para poner orden. Lo vimos en Irak y Libia.»

Las medidas de Pekín llegaron poco antes de que el presidente Donald Trump anunciara que EE. UU. impondría nuevos aranceles de importación del 100% a productos chinos. Ese tira y afloja mutuo, según Gromen, evidencia el desplazamiento de poder dentro del sistema monetario global.

«La hegemonía del dólar se acabó», afirma. «China está usando ahora su poder en materias primas como arma geopolítica, y eso solo acelerará la transición hacia activos alternativos.»

Bitcoin como alternativa al dinero fiat

Gromen ve en Bitcoin y el oro a los sucesores naturales del actual sistema monetario. «La única forma de resolver los problemas de la depreciación del dinero es volver a los activos duros», dice. «Bitcoin y el oro son los salvavidas de esta época».

A su juicio, los precios de estos activos seguirán subiendo mientras el gobierno estadounidense siga imprimiendo dinero y acumulando deuda. Define Bitcoin como un «hard money asset», una forma de oro digital con la que proteger el poder adquisitivo.

Gromen es crítico con los intentos de Washington de mantener la hegemonía del dólar a través de las stablecoins. «Las stablecoins son solo una solución temporal», advierte. «No resuelven el problema de fondo: el debilitamiento constante de la moneda».

El dólar, camino de su peor año desde 1973

La debilidad de la divisa estadounidense queda respaldada por los datos del mercado. Según analistas de The Kobeissi Letter, el dólar (medido por el Dollar Currency Index, DXY) va camino de su peor año en más de cincuenta años.

«El dólar ya ha caído más de un diez por ciento en lo que va de año», escribieron los analistas. «Desde 2000, la moneda ha perdido el 40% de su poder adquisitivo.»

Ese debilitamiento persistente empuja a los inversores hacia activos duros. «A medida que el dinero se sigue erosionando, todos los activos reales suben de precio», señalan en The Kobeissi Letter. «Eso vale para el oro, las materias primas y, cada vez más, también para Bitcoin.»

El orden mundial, en movimiento

Gromen interpreta los controles de exportación de China como parte de una estrategia más amplia para reordenar el sistema monetario global. «Nos movemos hacia un paisaje financiero multipolar», afirma. «EE. UU. pierde influencia, mientras países como China, Rusia y Arabia Saudí refuerzan sus lazos económicos, a menudo al margen del dólar.»

Para los inversores, eso implica, según él, que el papel de Bitcoin no hará más que crecer. «Quien quiera preservar su poder adquisitivo en tiempos de guerras de divisas no tiene alternativa», concluye Gromen. «El futuro pasa por los activos duros, y Bitcoin está en el centro.»

Por ahora, sin embargo, el precio de Bitcoin sigue en una fase de dudas, tras una semana especialmente dura para la moneda digital.

Michael Saylor insinúa una nueva compra de Bitcoin: “El próximo punto naranja se acerca”

Michael Saylor insinúa una nueva compra de Bitcoin: “El próximo punto naranja se acerca”

Michael Saylor insinúa una nueva compra de Bitcoin: “El próximo punto naranja se acerca”
Robert Kiyosaki: «El dólar es dinero falso, compra Bitcoin y oro»
¿Por qué Bitcoin se dispara hoy?
Más Bitcoin news

Más leídos

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
¿Por qué Bitcoin se dispara hoy?
Newsbit
Ver app
Ver