Octubre está siendo un mes especialmente volátil para Bitcoin (BTC). Tras marcar un nuevo máximo histórico, la criptomoneda ha sufrido un fuerte retroceso. Es una evolución preocupante y, según analistas de la firma de análisis Glassnode, hace falta un nuevo catalizador para volver a encarrilar a BTC.

Bitcoin se tambalea tras su máximo histórico

Bitcoin atraviesa una fase vulnerable. Analistas de Glassnode señalaron el miércoles que se avecina una “corrección más profunda” si el precio no recupera pronto los 117.000 dólares. Ese escenario bajista ya se ha materializado, pues la cotización ha caído hasta los 105.500 dólares.

La reciente caída llegó tras un pico eufórico de 126.000 dólares, pero la inquietud macroeconómica y una ola de liquidaciones de 19.000 millones de dólares han invertido por completo el impulso.

Con ello, el mercado entra en una fase de reinicio, según los analistas. Glassnode la describe como una situación frágil en la que el interés institucional parece enfriarse. Además, los fondos cotizados al contado de Estados Unidos (ETF) registraron esta semana salidas por 2.300 BTC. 

Además, los inversores de largo plazo llevan tomando beneficios desde julio. Según datos de Glassnode, estos llamados tenedores de largo plazo han vendido alrededor de 300.000 BTC desde julio de 2025. Estas tomas de beneficios sostenidas frenan el movimiento alcista y aumentan la probabilidad de una fase de consolidación o incluso de una corrección adicional.

Bitcoin cae por debajo de una zona de soporte clave

Para retomar la senda alcista, el umbral de 117.000 dólares es crucial, según los analistas. Y de ese nivel Bitcoin corre ahora el riesgo de alejarse cada vez más. El nivel de 117.000 dólares es importante, apunta Glassnode, porque es un clúster en el que muchos compradores recientes tomaron posición. Al caer por debajo, una parte considerable del mercado está ahora en pérdidas.

Sin un nuevo impulso que devuelva el precio por encima del nivel clave de 117.000 dólares, BTC corre el riesgo de seguir hundiéndose. El analista Coin Signals advierte entretanto de pérdidas aún mayores. Afirma haber convertido todos sus activos en stablecoins y esperar ahora un suelo en torno a los 90.000 dólares antes de volver a entrar en Bitcoin.

La guerra comercial eleva la tensión, pero Trump rebaja el tono

El desplome reciente también se vio alimentado por las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. Antes, Donald Trump anunció aranceles adicionales del 100% a los productos chinos, en respuesta a las nuevas restricciones de exportación de China sobre tierras raras.

Sin embargo, el viernes Trump adoptó un tono más moderado en una entrevista con Fox Business. Admitió que los aranceles propuestos “no son sostenibles” y afirmó: “Ese es el número, pero me obligaron a ello”. También anunció que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, en un plazo de dos semanas. Trump dijo confiar en un buen desenlace: “Creo que con China irá bien”.

Entretanto, los funcionarios chinos responden con más cautela. El ministro de Comercio pidió cooperar con Estados Unidos, y el ministro de Asuntos Exteriores subrayó que romper los lazos económicos no es una opción realista ni sensata.

73% de probabilidades de que Bitcoin se desplome por debajo de los $100.000

73% de probabilidades de que Bitcoin se desplome por debajo de los $100.000

73% de probabilidades de que Bitcoin se desplome por debajo de los $100.000
Actualización cripto: el mercado apenas repunta pese a un mensaje positivo de Trump
La ley cripto de Florida recibe una segunda oportunidad tras un intento fallido
Más Bitcoin news

Más leídos

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Newsbit
Ver app
Ver