El mercado cripto amanece en rojo intenso, con fuertes caídas para Bitcoin y Ethereum. Mientras las cotizaciones perforan soportes clave, los inversores retiran masivamente capital de los grandes fondos cripto. La combinación de ventas de pánico y salidas récord en los ETF mantiene al mercado bajo presión.

El precio de Bitcoin, bajo presión

Bitcoin (BTC) vive otra jornada dolorosa. Esta mañana el precio cedió la barrera psicológica de 100.000 dólares y llegó a tocar los 99.000. Desde entonces ha repuntado ligeramente hasta el entorno de 102.900 dólares, pero la presión sobre el mercado sigue siendo elevada.

Gráfico semanal de Bitcoin (Fuente: CoinGecko)

Las altcoins tampoco se libran. Ethereum (ETH) llegó a caer momentáneamente hasta 3.100 dólares. Ahora cotiza algo más alto, en torno a 3.350 dólares. Aun así, acumula un descenso del 6% en las últimas 24 horas. Proyectos como XRP y Cardano (ADA) también registran retrocesos, aunque algo más moderados: del 2,8% y del 2,1%, respectivamente.

Los ETF prolongan la racha negativa 

El pánico entre los inversores también se percibe en los fondos cotizados al contado (ETF) de Estados Unidos. Los fondos de Bitcoin registraron ayer la mayor salida desde el 1 de agosto. En total, salieron 566,4 millones de dólares de estos vehículos de inversión. El fondo de Fidelity acaparó la atención con una fuga de nada menos que 356,6 millones de dólares.

Las salidas no se limitan a un solo día. Los ETF de Bitcoin encadenan ya cinco jornadas consecutivas de reembolsos netos, por un total de 1.900 millones de dólares.

La situación es igual de preocupante en los ETF de Ethereum. Ayer también allí se registraron fuertes salidas. En total, salieron 219,4 millones de dólares de los fondos. Al igual que en Bitcoin, es el quinto día consecutivo de reembolsos netos. En menos de una semana han salido 718,9 millones de dólares.

Curiosamente, los recién lanzados ETF de Solana sí registran entradas. Los dos fondos de Bitwise y Grayscale registraron en conjunto una entrada de 14,9 millones de dólares en un solo día. Desde su lanzamiento, el 28 de octubre, solo han visto entradas netas. En total, ya han captado 284 millones de dólares.

¿A qué se debe el desplome?

El pánico del lunes se avivó por las liquidaciones masivas de más de 1.200 millones de dólares en posiciones largas. Además, los tenedores a largo plazo (LTH) están contribuyendo de forma notable a la presión vendedora. En torno al nivel psicológico de 100.000 dólares, muchos de ellos están optando por asegurar beneficios. Analistas estiman que la presión de venta en el último mes ronda los 34.000 millones de dólares. 

Además, empiezan a aparecer señales de que algunas empresas con reservas en cripto entran en zona de riesgo. Muchas compraron Bitcoin con dinero prestado y, ante la caída de los precios y el aumento de la presión financiera, se están viendo obligadas a liquidar posiciones. 

Así, la francesa Sequans Communications vendió recientemente unos 970 Bitcoin para amortizar parte de su deuda. Eso supone una presión vendedora de “solo” 100 millones de dólares, pero podría derivar en problemas mayores si más empresas se ven obligadas a desprenderse de sus reservas.

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se recupera tras un gran desplome y el mercado vuelve a la vida

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se recupera tras un gran desplome y el mercado vuelve a la vida

Actualización del mercado cripto: Bitcoin se recupera tras un gran desplome y el mercado vuelve a la vida
Cuando el dólar se fortalece, Bitcoin siente el golpe primero
Empresa francesa cotizada liquida 970 Bitcoin y su acción se desploma
Más Bitcoin news

Más leídos

Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Garlinghouse: ‘Quien crea que Ripple no está 100% detrás de XRP, está perdido’
El precio de XRP cae – ¿está en riesgo el nivel crucial de 2 dólares?
Newsbit
Ver app
Ver