¿Qué es un ETF?

ETF

Introducción

ETF es la abreviatura de Exchange Traded Fund. Son fondos que se negocian en bolsa. A menudo consisten en cestas de activos como acciones o materias primas. Son productos de inversión que permiten invertir de forma diversificada o comprar materias primas de manera sencilla.

El fondo sigue el precio de un índice subyacente, una materia prima, un sector o una clase de activos. Existen ETF que siguen al S&P 500 o al AEX, pero también ETF que se centran en empresas líderes en la industria de los semiconductores o en materias primas como la plata y el oro.

Las ventajas de los ETF son que permiten construir fácilmente una cartera amplia de activos con costos relativamente bajos. Las acciones de Google o Amazon cuestan varios miles de euros, y para muchas personas eso es demasiado dinero para invertir directamente en esas empresas. Si cuentas con un capital relativamente pequeño, un ETF te permite invertir en una gran cantidad de compañías de manera simultánea. Comprar acciones individuales requeriría mucho dinero para invertir al mismo tiempo en empresas como Tesla, Microsoft, Amazon, Apple y Google.

La función de un ETF es seguir el valor subyacente de los activos que representa. Un ETF sencillo que agrupa determinadas acciones o materias primas siempre reflejará exactamente el rendimiento de esos activos. Esto convierte a los ETF en una forma fiable, segura y sencilla de invertir.

¿Qué son los Crypto ETF?

Los mundos de las criptomonedas y los mercados financieros tradicionales están cada vez más interconectados, en gran parte gracias al auge de los Crypto ETF. Estos fondos cotizados en bolsa permiten a los inversores obtener exposición a criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), sin necesidad de comprarlas o almacenarlas directamente. Para muchos inversores, este proceso resulta complejo e intimidante, por lo que los ETF ofrecen una solución accesible.

bitcoin etf

¿Qué tipos de Crypto ETF existen?

Existen dos tipos de crypto ETF:

1. Spot Crypto ETF: Estos fondos poseen directamente la criptomoneda subyacente. Un Bitcoin spot ETF, por ejemplo, compra Bitcoin real y lo almacena de manera segura en nombre de los inversores.

2. Futures Crypto ETF: En lugar de mantener criptomonedas de forma directa, estos ETF especulan con el precio futuro de una criptomoneda mediante contratos de futuros. Así, no invierten directamente en Bitcoin, sino que apuestan por sus movimientos de precio en mercados como el Chicago Mercantile Exchange (CME). Esto implica riesgos adicionales como el contango (diferencias entre el precio de los contratos y el del mercado real).

Ejemplos de Futures Bitcoin ETF son:

  • ProShares Bitcoin Strategy ETF (BITO)
  • VanEck Bitcoin Strategy ETF (XBTF)
  • Valkyrie Bitcoin Strategy ETF (BTF)

En general, los spot ETF se consideran más fiables y menos arriesgados que los futures ETF, ya que están vinculados directamente al precio real de la criptomoneda, sin depender de contratos especulativos. Los futures crypto ETF existen desde hace más tiempo, pero los spot crypto ETF son relativamente nuevos y mucho más relevantes.

US SEC

¿Qué es un Bitcoin Spot ETF?

El 10 de enero de 2024, la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos aprobó los primeros Bitcoin Spot ETF. Fue un hito histórico para la industria cripto, ya que permitió por primera vez a los inversores institucionales acceder a un producto regulado y sencillo para invertir directamente en Bitcoin.

Los spot Bitcoin ETF más conocidos son:

  • Grayscale Bitcoin Trust (GBTC): Existía en otra forma, pero fue aprobado para convertirse en un spot ETF.
  • BlackRock’s iShares Bitcoin Trust (IBIT): El mayor gestor de activos del mundo lanzó su propio spot ETF de Bitcoin, que actualmente es el mayor del mercado.
  • Fidelity Wise Origin Bitcoin Trust (FBTC): Uno de los spot ETF de Bitcoin más populares entre los inversores institucionales.
  • ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB): Creado por ARK Invest en colaboración con 21Shares.

Desde enero de 2024, estos ETF han atraído más de 100.000 millones de dólares en capital y son considerados un gran éxito. En Europa también existen spot Bitcoin ETF. El primero se listó en agosto de 2023 en la bolsa Euronext Ámsterdam. Además, BlackRock anunció planes para lanzar un producto similar en Europa, clasificado técnicamente como ETP (exchange-traded product) debido a la regulación. No obstante, son productos de inversión muy similares. Recientemente, en Hong Kong también se aprobaron tres spot Bitcoin ETF.

¿Qué otros ETF de Criptomonedas existen?

Los ETF de Bitcoin spot son, con diferencia, los productos de inversión en criptomonedas más importantes y grandes. Pero desde el lanzamiento de estos ETF, todo ha avanzado rápidamente y ya se han lanzado también otros ETF de criptomonedas. Pocos meses después de este hito, siguieron los ETF spot de Ethereum (ETH). Un paso lógico para el sector, ya que Ethereum es, después de Bitcoin, la criptomoneda más grande en el sector.

1. ETF de Ethereum Spot

En julio de 2024, medio año después de los ETF de Bitcoin, la SEC aprobó nueve ETF de Ethereum spot, lo que permitió a los inversores obtener una forma regulada y sencilla de invertir también en Ethereum sin necesidad de recurrir al comercio directo de criptomonedas. Estos ETF, como el iShares Ethereum Trust ETF de BlackRock, ofrecen acceso a Ether (ETH) a través de cuentas de inversión tradicionales.

Sin embargo, es importante señalar que los ETF de Ethereum spot no ofrecen las mismas ventajas que la posesión directa de Ethereum, como el acceso a las recompensas de staking. Por esta razón, los ETF de ETH resultaron al principio algo decepcionantes. Pero hoy en día (febrero de 2025), parece que esto está cambiando.

El 26 de febrero de 2025, la SEC recibió varias solicitudes de emisores de ETF de ETH para ofrecer servicios de staking dentro de sus ETF de Ethereum spot. Esta propuesta permitiría a los inversores ganar recompensas al hacer staking con su Ethereum, lo que añadiría una nueva dimensión a la inversión en Ethereum mediante ETF.

2. Otros ETF de Altcoins

Mientras tanto, todo se está moviendo muy rápido. El clima regulatorio en Estados Unidos cambia con rapidez y, a día de hoy (febrero de 2025), se especula con la posibilidad de que aparezcan numerosos ETF de altcoins. Se habla, por ejemplo, de ETF spot para Solana (SOL), Cardano (ADA), Ripple (XRP), Hedera (HBAR) y Sui (SUI). Varios emisores de ETF ya han presentado solicitudes a la SEC para lanzar este tipo de ETF de altcoins. Incluso se han presentado solicitudes para un ETF de Dogecoin (DOGE). ¿Quién lo hubiera imaginado hace apenas unos años?

¿Son los ETF de Criptomonedas una buena inversión?

Es muy probable que hayas llegado a esta página porque estás considerando invertir en un ETF de criptomonedas. Aunque nunca daremos asesoramiento financiero, sí podemos enumerar algunos puntos importantes a tener en cuenta. Los ETF de criptomonedas son productos de inversión revolucionarios y ofrecen una manera sencilla de obtener exposición a los activos digitales sin la complejidad de gestionarlos por tu cuenta. Pero, por supuesto, también existen riesgos asociados:

  • Volatilidad: Las criptomonedas siguen siendo un mercado volátil, lo que significa que los precios pueden fluctuar rápidamente. Esto aplica a los propios criptoactivos, pero dado que los ETF de criptomonedas siguen directamente el precio de esos activos, también afecta a los ETF. Tenlo siempre presente.
  • Costes: Los ETF cobran comisiones o gastos de gestión anuales. En general, estos costes son bastante bajos. En el caso de los ETF de Bitcoin en Estados Unidos, estas comisiones suelen oscilar entre el 0,2% y el 1% anual.

Los ETF de criptomonedas son un verdadero cambio de juego en el mundo financiero. Facilitan tanto a los inversores particulares como a los institucionales la posibilidad de invertir en criptomonedas sin necesidad de poseer directamente los activos digitales. La aprobación de los ETF de Bitcoin spot en Estados Unidos fue un paso gigantesco para el sector y, con ello, parece que se han abierto las puertas al lanzamiento de muchos otros ETF de criptomonedas.

Newsbit
Ver app
Ver