¿Qué es el Crypto Staking?

safe

Introducción

El staking es el proceso mediante el cual bloqueas criptomonedas en una blockchain con consenso Proof-of-Stake (PoS) para participar en la validación de transacciones. Es la gran alternativa al Proof-of-Work (PoW), que requiere un enorme gasto de energía y potencia computacional para producir nuevos bloques.

El staking es, por tanto, una opción mucho más eficiente desde el punto de vista energético, aunque todavía debe demostrar que puede ofrecer el mismo nivel de seguridad. Con la transición de Ethereum a Proof-of-Stake, conoceremos pronto si este modelo puede imponerse en las principales blockchains.

Una de las grandes ventajas del staking es que no necesitas equipos costosos para generar rendimientos sobre tus criptomonedas. A través de grandes exchanges, incluso puedes delegar tus tokens para participar en el proceso de validación de una blockchain PoS y obtener ingresos pasivos sin esfuerzo. Pero para comprender realmente qué significa, es esencial entender cómo funciona Proof-of-Stake.

¿Qué es Proof-of-Stake?

En toda blockchain, el mecanismo de consenso es la base que permite verificar y validar nuevas transacciones. Para que un bloque se añada a la cadena, la red debe alcanzar un consenso. Mientras que PoW utiliza fuerza computacional y energía, PoS introduce un sistema mucho más eficiente.

Actualmente, proyectos como Cardano, Tezos o Cosmos ya funcionan con PoS, y Ethereum se encuentra en pleno proceso de adopción. En este modelo, un algoritmo selecciona a los validadores como si se tratara de una lotería. Cuanto mayor sea la cantidad de tokens bloqueados y el tiempo que lleven en staking, más probabilidades tendrá un usuario de ser elegido para añadir el siguiente bloque.

El validador elegido recibe como recompensa la subvención del bloque y las comisiones de transacción. Si produce un bloque fraudulento, perderá parte de los tokens depositados. En este sentido, el stake actúa como incentivo para mantener la honestidad dentro del sistema.

¿Cómo puedes comenzar a hacer staking?

El primer paso para participar como un participante en una red Proof-of-Stake es comprar la criptomoneda de la blockchain en cuestión. Si quieres participar en el staking en la nueva blockchain de Ethereum, entonces necesitas Ethers. Aunque hay varias maneras de participar en el proceso de staking, el proceso funciona aproximadamente de la siguiente manera:

  1. Descargar una wallet que permita hacer staking con tus tokens.
  2. Cumplir con el número mínimo de tokens exigido para poder participar en el proceso de staking. En el nuevo Ethereum, por ejemplo, necesitas 32 ETH, lo que en el momento de redactar este artículo equivale a más de 100.000 dólares. A través de los exchanges también es posible participar con menos Ether, pero en ese caso es la propia plataforma la que gestiona en segundo plano la validación y verificación de las transacciones. Esto significa que realmente no participas directamente en el proceso de staking, sino que únicamente disfrutas del rendimiento que se genera.
  3. Para participar en el staking de forma activa, tu dispositivo debe estar encendido las 24 horas del día, los 7 días de la semana, recibiendo todas las transacciones de la red. Una conexión a internet estable es absolutamente crucial. Para no sobrecargar tu propio ordenador, puedes adquirir un dispositivo adicional, como una Raspberry Pi, que se encargue exclusivamente de esta tarea.
  4. Finalmente, tu wallet actúa como un nodo dentro de la red, poniendo a trabajar tus criptomonedas para validar transacciones y crear nuevos bloques.

El staking como el ahorro del futuro

Ya habrás entendido que las blockchains Proof-of-Stake te permiten generar ingresos con tus criptomonedas. Al elegir una blockchain concreta, es importante tener en cuenta la inflación de su token: cuántos se emiten a diario y qué efecto tiene eso en su valor. Cuantos más tokens nuevos se creen a través del mecanismo Proof-of-Stake, menor será el valor relativo de los ya existentes.

Hacer staking de tus tokens no solo te genera un ingreso pasivo, también contribuye a proteger la red. Además, con tus tokens en staking, muchas veces puedes participar en las votaciones sobre cambios en el protocolo: desde actualizaciones, la contratación de desarrolladores, hasta modificaciones en la hoja de ruta.

El staking funciona como un sistema democrático en el que la cantidad de tokens que posees determina tu peso en las decisiones. Muchos consideran que el desarrollo de Proof-of-Stake es clave para demostrar que la tecnología blockchain es una solución viable a largo plazo. Aunque aún es un mecanismo experimental, cada vez está más cerca de poder competir con Proof-of-Work. La prueba definitiva será la transición de Ethereum de Proof-of-Work a Proof-of-Stake.

Staking en resumen

Ya hemos repasado las principales características de Proof-of-Stake y del staking. Es una forma de poner a trabajar tus criptomonedas para obtener un ingreso pasivo relativamente estable. Al mismo tiempo, al hacer staking contribuyes a la verificación, validación y creación de nuevos bloques. Se trata de un nuevo método para asegurar las blockchains y alcanzar consenso en la red sobre el orden de las transacciones y el historial completo de operaciones.

A grandes rasgos, existen dos maneras de hacer staking con tus criptomonedas. Puedes participar en el proceso de staking tal y como fue concebido, descargando el software de una blockchain y verificando por ti mismo todas las transacciones y produciendo nuevos bloques. Pero también puedes optar por delegar la tarea y dejar que, por ejemplo, un gran exchange se encargue del proceso de staking por ti.

Newsbit
Ver app
Ver