XRP y Chainlink (LINK) han acaparado titulares en el mundo cripto en los últimos días. Mientras Ripple apunta a sustituir a SWIFT como sistema de pagos global, Chainlink, en cambio, colabora estrechamente con esa misma entidad. Este contraste desató un intenso debate en redes sobre el valor de ambas redes. Un exdirector de Ripple intervino en la discusión y calificó la comparación de “totalmente fuera de lugar”.
Chainlink vs. XRP: ¿peras con manzanas?
Matt Hamilton, exdirector de Ripple (la empresa detrás de XRP), considera que la comparación entre XRP y Chainlink está fuera de lugar. Según él, son dos proyectos totalmente distintos. «XRP es el token nativo de una blockchain completa, la XRP Ledger. Chainlink es solo un protocolo que se ejecuta sobre otras blockchains», afirma.
El exdirectivo alude a la estructura técnica de LINK. Se trata de un token ERC-20, lo que significa que funciona sobre la blockchain de Ethereum (ETH) y no tiene red propia.
La respuesta de Hamilton llegó tras un mensaje de Dave Weisberger, expresidente de la plataforma de trading CoinRoutes. En X, planteó la pregunta de por qué XRP, pese a las recientes colaboraciones y avances de Chainlink, sigue valiendo más de diez veces. Chainlink tiene una capitalización de mercado de unos 14,4 mil millones de dólares, mientras que XRP ronda los 170,3 mil millones.
SWIFT quiere adoptar la blockchain
El debate se intensificó tras conocerse que SWIFT quiere integrar cada vez más la tecnología blockchain en su infraestructura. Así, anunció recientemente una colaboración con Consensys, la empresa de software detrás de Ethereum. Pero el trabajo con Chainlink se remonta aún más: ambas partes colaboran desde 2016 en soluciones blockchain para el sector financiero.
En 2025 han dado grandes pasos y ya colaboran con 24 de las mayores instituciones financieras del mundo. Trabajan en la construcción de un sistema financiero estandarizado e interconectado con la blockchain como base.
Chainlink aporta la tecnología para enviar esta información de forma automática, fiable y directa tanto a blockchains como a sistemas tradicionales. Actúa como puente entre ambos mundos. Gracias a esta infraestructura, bancos y gestoras de activos pueden usar el mismo conjunto de datos, operen en un entorno blockchain o dentro de su propio sistema financiero tradicional.
Garlinghouse: XRP procesará hasta el 14% del tráfico de SWIFT
Por su parte, Ripple se posiciona como el rival directo de SWIFT. Según el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, el XRP Ledger (XRPL) podría sustituir en cinco años hasta el 14% del tráfico global de SWIFT. En ese esquema, XRP actúa como moneda puente para pagos transfronterizos rápidos y baratos.
Es difícil prever si uno de los dos proyectos cripto acabará imponiéndose o si ambos convivirán. Lo que sí está claro es el enorme potencial de ambos. SWIFT procesa a diario billones de dólares en transacciones transfronterizas, un mercado en el que incluso una pequeña cuota para XRP o LINK podría tener un gran impacto financiero.

XRP Ledger se acerca al hito histórico de los 100 millones de bloques
La blockchain de XRP, también conocida como XRP Ledger, está a punto de alcanzar el hito histórico de los 100 millones de bloques.

La IA predice: el precio de XRP podría superar los 5 dólares a finales de 2025
ChatGPT prevé que el precio de XRP podría subir por encima de los 5 dólares a finales de 2025, pese al reciente desplome de más del 50%.
Más leído

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.