Un exdesarrollador de Ethereum (ETH) ha desatado polémica tras publicar una carta interna, escrita hace un año, dirigida a la cúpula de la Ethereum Foundation. En ella expresa su preocupación por la centralización del ecosistema, provocada por un pequeño grupo influyente en torno al cofundador Vitalik Buterin.
Ethereum está fallando, según un desarrollador principal
Szilágyi expresa en su carta serias preocupaciones sobre las relaciones de poder. A su juicio, un pequeño grupo muy unido decide entre bastidores qué proyectos sobreviven, y el cofundador Vitalik Buterin desempeña un papel central. En sus palabras: “Ethereum puede parecer descentralizado, pero el poder real está en manos de un puñado de personas cercanas a Vitalik”.
Péter Szilágyi fue uno de los desarrolladores clave de Ethereum y formó parte del proyecto entre 2015 y 2025. Durante años fue el líder técnico de Geth, el cliente que permite a los usuarios conectarse a la red de Ethereum. Geth sigue siendo uno de los clientes más utilizados del ecosistema.
Según el desarrollador, dentro de Ethereum se ha formado una élite informal. Los nuevos proyectos ya no se dirigirían al público, sino a un pequeño grupo de inversores y asesores en torno a Buterin. “Solo tienes que convencer a las cinco o diez personas adecuadas y estás dentro”, escribe. “Y esas personas suelen ser amigos de Vitalik”.
La carta interna, escrita el 22 de mayo de 2024, se compartió recientemente en la plataforma social X. Afirma que su papel formal como líder dentro de Ethereum era en gran medida “percepción”, y que en la práctica chocaba repetidamente con figuras poderosas dentro de la Ethereum Foundation. “Cada vez que me pronunciaba contra los conflictos de interés, llegaba la contraofensiva de otros miembros prominentes. Y la Ethereum Foundation mira hacia otro lado”, señala Szilágyi.
Esta centralización va en contra de los principios para los que nació Ethereum: la descentralización. Además, el desarrollador señala que los empleados de la Ethereum Foundation estuvieron durante años muy mal pagados.
Ethereum lanzará una gran actualización en noviembre
Aunque Szilágyi ha decidido apartarse del trabajo de desarrollo, se sigue trabajando intensamente en la red. La próxima gran actualización está prevista para noviembre de 2025 y tiene el nombre en clave Fusaka.
Buterin define esta actualización como “más segura y escalable que nunca”. Con esta renovación técnica, Ethereum busca sobre todo mejorar el rendimiento de las redes de capa 2 (L2). Son capas de escalado construidas sobre Ethereum, como Arbitrum (ARB) y Base, que procesan transacciones de forma más rápida y barata, al tiempo que se benefician de la seguridad de la red principal.

John Bollinger ve una señal alcista para Solana y Ethereum
El analista de renombre John Bollinger ve una señal alcista para Solana y Ethereum. Un patrón de doble suelo puede apuntar a una fuerte subida del precio.

La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
SharpLink amplía su impresionante reserva de Ethereum tras una nueva inyección de capital y gana millones con las recompensas de staking.

El analista Tom Lee predice: Ethereum superará a Bitcoin
Ethereum puede superar a Bitcoin, afirma el analista Tom Lee. Ve paralelismos con la forma en que Wall Street desplazó al oro tras 1971.
Más leído

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.

La cotizada SharpLink suma 19.000 Ethereum a su reserva de miles de millones
SharpLink amplía su impresionante reserva de Ethereum tras una nueva inyección de capital y gana millones con las recompensas de staking.

Los gigantes de Bitcoin optan en masa por el ETF de BlackRock debido a las nuevas normas
Cada vez más grandes tenedores de Bitcoin trasladan su capital al ETF de Bitcoin de BlackRock, impulsados por las nuevas normas del regulador.