Elon Musk trabaja en un nuevo proyecto que, según él, ayudará a combatir las falsedades en internet. Dentro de dos semanas saldrá la primera versión de prueba, aunque todavía no está del todo claro en qué consistirá exactamente.
Grokipedia está en camino, dice Musk
En X anunció Elon Musk que su empresa de inteligencia artificial (IA), xAI, lanzará en dos semanas una versión beta temprana de Grokipedia.
La nueva plataforma pretende ser una alternativa a los repositorios de conocimiento existentes como Wikipedia. Según Musk, el objetivo de Grokipedia es presentar “la verdad completa” y no dejar espacio a medias verdades ni a información distorsionada por ideologías.
La idea detrás de Grokipedia surgió de forma espontánea durante un episodio de la All-In Podcast Summit. Allí, Musk explicó cómo su chatbot de IA, Grok, contrasta información de diversas fuentes, incluidas Wikipedia, documentos oficiales y PDF, para verificar si los datos son correctos.
El copresentador de esa sesión propuso convertir esa funcionalidad en una plataforma independiente. Musk reaccionó con entusiasmo y señaló que el concepto encajaba directamente con su misión más amplia en xAI. El resultado es Grokipedia.
La lucha de Musk contra la censura
Musk lleva tiempo en una cruzada contra lo que considera desinformación y censura. En octubre de 2022 compró la red social Twitter por 44.000 millones de dólares y más tarde la rebautizó como X. Su motivación entonces fue restaurar la libertad de expresión, que a su juicio estaba excesivamente limitada en las redes sociales.
Grokipedia parece un paso lógico en esa misión, con la que el empresario busca ofrecer una infraestructura más amplia para lo que considera “la verdadera verdad”.
El concepto plantea, no obstante, muchas preguntas. ¿Puede existir una forma de verdad absoluta? ¿Cómo sabremos que Grokipedia acierta? ¿Y quién decide cuándo la información es lo suficientemente precisa para Grokipedia?
Entretanto, las empresas de Elon Musk marchan a toda velocidad. Así, se ha convertido en la primera persona del mundo con una fortuna de 500.000 millones de dólares. El enorme aumento se debe sobre todo al rally bursátil del fabricante de automóviles Tesla, del que posee el 12%. Sus otras compañías, como SpaceX y la startup de IA xAI, también contribuyen a su fortuna récord.

¿Está la fiebre de la IA a punto de convertirse en una burbuja de billones?
Aumentan las advertencias sobre una burbuja de IA: los gigantes tecnológicos invierten trillones en centros de datos, pero los rendimientos y los riesgos siguen siendo inciertos.

Samsung y Coinbase llevan las criptomonedas a 75 millones de usuarios de Galaxy en EE. UU.
Samsung y Coinbase habilitan el acceso a las criptomonedas para 75 millones de usuarios de Galaxy en EE. UU., con planes para un despliegue mundial.

ChatGPT se transforma en «asistente personal extremadamente competente» con nueva función
OpenAI presenta ChatGPT Pulse: un asistente de IA que proporciona actualizaciones automáticamente. ¿Qué implica esto para la privacidad y el futuro de la IA?
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

¿XRP rumbo a la luna? La criptomoneda suma 8.000 millones de dólares en una sola noche
XRP suma 8.000 millones de dólares en un día. Los grandes inversores entran, pero ¿podrá el precio superar los 3 dólares?

El hombre con el mayor CI del mundo apuesta todo por Bitcoin: prevé un crecimiento de 100x
El poseedor del récord mundial de CI, YoungHoon Kim, invierte todo su patrimonio en Bitcoin. Espera que la moneda se convierta en un activo de reserva global.